Este 16 de septiembre, el mundo despidió a Robert Redford, una figura emblemática del cine, quien falleció a los 89 años en su hogar en Sundance, Utah, rodeado de sus seres queridos. Su muerte, según se ha informado, fue de forma natural.
Mucho más que un galán clásico de Hollywood, Redford fue actor, director, productor, activista ambiental y un pilar del cine independiente. Su carrera despegó en los años 60 y brilló con títulos icónicos como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) y All the President’s Men (1976).
- Te puede interesar: Los 4 momentos más impactantes de los Premios Emmy 2025
Sin embargo, fue en 1980, con su debut como director en Ordinary People, cuando ganó el Oscar a Mejor Director, consolidando una nueva etapa en su carrera.
Su gran legado cultural fue la creación del Instituto Sundance y el Festival de Cine de Sundance, desde donde impulsó a miles de cineastas independientes. Su compromiso con el arte lo acompañó hasta el final, al igual que su activismo ambiental, pasión que compartió con su segunda esposa, Sibylle Szaggars.

Adiós a Robert Redford
En lo personal, su vida estuvo marcada por amores, tragedias y una búsqueda constante de autenticidad. Perdió a dos hijos uno en la infancia y otro en 2020, experiencias que moldearon su sensibilidad como ser humano y artista.
Robert Redford fue un símbolo de integridad, talento y compromiso. Su influencia trasciende el cine: deja un legado de historias contadas desde el corazón, de espacios abiertos para nuevas voces, y de lucha por un mundo más justo y sostenible.

Hoy, el cine llora a una de sus leyendas más queridas. Pero su luz, como sus películas, seguirá brillando.


















