La industria del cine está de luto tras conocerse la muerte de la reconocida actriz estadounidense Diane Keaton; quien falleció este sábado a los 79 años en California, según confirmó en exclusiva la revista People. Su familia pidió respeto y privacidad en este momento difícil, mientras colegas, cineastas y seguidores de todo el mundo rinden homenaje a su legado artístico.
Diane Keaton se convirtió en una figura icónica de Hollywood gracias a su talento versátil y su estilo único. Su salto a la fama ocurrió en la década de los setenta con su inolvidable papel como Kay Adams en El Padrino (1972), dirigida por Francis Ford Coppola. Más tarde consolidó su carrera al ganar el Óscar a Mejor Actriz por Annie Hall (1977), dirigida por Woody Allen, con quien también mantuvo una relación sentimental y artística durante varios años.
Nació en Los Ángeles en 1946 bajo el nombre de Diane Hall. Más tarde adoptó el apellido artístico Keaton en honor a su madre. Desde joven mostró interés por la actuación y comenzó su carrera en el teatro antes de dar el salto al cine. Su trayectoria incluye más de 60 películas, entre ellas El Club de las Primeras Esposas, Alguien Tiene que Ceder, La Novia de Mi Mejor Amigo, Padre de la Novia y Book Club.

Su estilo auténtico y elegante dejó huella en la cultura pop. Keaton rompió estereotipos en Hollywood con su imagen andrógina y su amor por los trajes masculinos, sombreros y pañuelos. Además, fue defensora del empoderamiento femenino y del cine con personajes profundos y humanos.
Diane Keaton y el poder de ser auténtica
El mundo del cine despedirá a Diane Keaton como una leyenda cuyo impacto permanecerá en generaciones futuras. Su carrera, talento y espíritu creativo siguen vivos en la historia de Hollywood.
 
		 
			

















