Entre lágrimas, Woody Allen se pronuncia tras la muerte de Diane Keaton

Foto: Woody Allen se despide de Diane Keaton /cortesía
Foto: Woody Allen se despide de Diane Keaton /cortesía

El pasado fin de semana se confirmó una triste noticia para el mundo del cine: Diane Keaton, actriz icónica y figura fundamental en la historia de Hollywood, falleció a los 79 años en California. Su expareja y colaborador artístico, el cineasta Woody Allen, no tardó en rendirle un emotivo homenaje que conmovió a sus seguidores.

A través de un ensayo publicado en The Free Press, Allen recordó a Keaton como una mujer única, talentosa y profundamente especial.

A diferencia de cualquier persona que el planeta haya conocido o vuelva a conocer”, escribió.

En el texto, habló de su relación romántica, de su vínculo creativo y de la enorme admiración que siempre le tuvo.

Foto: Woody Allen se despide de Diane Keaton /cortesía
Foto: Woody Allen se despide de Diane Keaton /cortesía

Woody Allen se despide de Diane Keaton

Ambos trabajaron juntos por primera vez en Play It Again, Sam (1969), y más tarde colaboraron en múltiples películas, siendo la más recordada Annie Hall (1977), que les valió un Oscar a Mejor Película y a Keaton el de Mejor Actriz.

Allen confesó que escribía para ella, confiaba plenamente en su opinión y que, si a Keaton no le entusiasmaba una película, él volvía a editarla.

El cineasta destacó la pasión multifacética de Keaton: “Escribía libros, hacía fotografía, collages, decoraba casas y dirigía películas”. También lamentó su partida con una frase desgarradora; “El mundo era un lugar que incluía a Diane Keaton. Ahora es un mundo que no lo hace”.

Foto: Woody Allen se despide de Diane Keaton /cortesía
Foto: Woody Allen se despide de Diane Keaton /cortesía

Keaton, madre adoptiva de Dexter y Duke, murió el 11 de octubre. Su familia solicitó privacidad y no reveló las causas de su muerte.

Con su partida, el mundo del cine pierde a una leyenda, pero su risa como dijo Allen “aún resuena en nuestras cabezas”.

Quién