La historia real de una joven tucumana encarcelada injustamente tras un aborto espontáneo vuelve a ser noticia, esta vez en la pantalla grande. La película Belén, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, fue elegida para representar a Argentina en los próximos premios Oscar y Goya.
El filme se basa en el caso de “Belén”, una mujer de 25 años que en 2014 fue arrestada en Tucumán tras acudir a un hospital con síntomas de aborto.
- Te puede interesar: ¿Sabías que Leonardo DiCaprio casi cambia su nombre para encajar en Hollywood?
El personal médico la denunció sin pruebas concluyentes y la Justicia la condenó a ocho años de prisión, en un proceso plagado de irregularidades. La sentencia fue anulada en 2016 y la joven quedó en libertad.
Inspirada en el libro Somos Belén de Ana Correa, la película reconstruye no solo el caso judicial, sino también el contexto social previo al avance de los derechos reproductivos en Argentina, como la aprobación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 2020.

“Belén” en los Oscar y Goya 2026
“Belén” cuenta con un elenco encabezado por Camila Pláate, Julieta Cardinali, Luis Machín y César Troncoso, y fue producida por K & S Films. Su estreno el pasado 18 de septiembre fue acompañado por fuertes reacciones en redes sociales y una gran repercusión mediática.
“Logramos algo que va más allá del cine”, afirmó Dolores Fonzi tras conocer la nominación. Con su candidatura a los premios más importantes del cine internacional, la película se consolida como una poderosa herramienta de memoria, denuncia y justicia.



















