Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Corea del Sur una antigua cámara de almacenamiento de hielo, conocida como binggo, con más de 1.400 años de antigüedad.
El hallazgo tuvo lugar en la fortaleza de Busosanseong, en la provincia de Chungcheong del Sur, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La excavación fue llevada a cabo por el Instituto Nacional de Investigación del Patrimonio Cultural de Buyeo durante su 17.ª exploración arqueológica en la zona.
- Te puede interesar: ‘Najin’ y ‘Fatu’, los últimos rinocerontes blancos del norte en el mundo
Este depósito subterráneo, que data del período Sabi del reino de Baekje (538-660 d. C.); ofrece una nueva perspectiva sobre la infraestructura real y la tecnología avanzada de la época. La cámara mide aproximadamente 56 metros cuadrados, tiene una profundidad de 2,5 metros y un diseño en forma de U, tallado cuidadosamente en la roca madre.
Los investigadores explican que una de las paredes fue reforzada con bloques de piedra, probablemente para mejorar el aislamiento térmico y controlar la fusión del hielo.

Hallazgo en Corea del Sur
Además, esta estructura no solo refleja un conocimiento técnico notable; sino también el poder político necesario para construir y mantener instalaciones de este tipo.
En aquel entonces, el hielo era un recurso escaso y valioso. Su conservación permitía enfriar bebidas, preservar alimentos y proporcionar agua potable fría durante todo el año; lo que representaba un gran privilegio reservado a las élites, especialmente a la realeza.

Finalmente, este descubrimiento refuerza la idea de que el control de recursos como el hielo era símbolo de estatus y autoridad en las civilizaciones antiguas; y subraya la sofisticación del antiguo reino de Baekje.
 
		 
			

















