China se prepara para lanzar en los próximos días su nueva misión espacial tripulada, la Shenzhou-21, como parte de su ambicioso programa de exploración espacial.
La nave y su cohete portador Gran Marcha-2F ya fueron trasladados al Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en la provincia de Gansu, en el noroeste del país, donde se realizan los preparativos finales antes del despegue.
La Shenzhou-21 llevará a bordo a tres taikonautas —como se denomina a los astronautas chinos— que se dirigirán a la Estación Espacial China (Tiangong). La misión tiene como objetivo relevar a la tripulación de la Shenzhou-20, que permanece en el complejo orbital desde abril de este año.
Los nuevos tripulantes continuarán con las labores de mantenimiento, experimentos científicos y pruebas tecnológicas a bordo de la estación, consolidando la presencia continua de China en el espacio.

La misión espacial de China se lanzará en los próximos días
De acuerdo con la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA), tanto la nave como el cohete se encuentran en excelente estado, y los ingenieros ya realizan verificaciones funcionales, simulacros del sistema y ajustes finales del propulsor antes del lanzamiento. Estos procedimientos buscan garantizar el éxito de la misión y la seguridad de la tripulación.
El programa espacial chino ha avanzado con gran rapidez en los últimos años. Con la Estación Espacial Tiangong completamente operativa desde 2022, China se ha consolidado como una de las principales potencias en exploración espacial. La misión Shenzhou-21 refuerza ese liderazgo y marca un nuevo paso hacia futuros proyectos, entre ellos, misiones lunares tripuladas y posibles colaboraciones internacionales en la órbita terrestre.
 
		 
			

















