China niega las acusaciones de Trump sobre supuestos ensayos nucleares secretos

Foto: China desmiente a Trump /cortesía
Foto: China desmiente a Trump /cortesía

Este lunes, China rechazó las acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre supuestas pruebas nucleares secretas. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning; aseguró que Beijing ha respetado durante décadas la moratoria internacional sobre los ensayos nucleares y que nunca ha incumplido ese compromiso.

Mao afirmó que el país asiático mantiene una política de “no ser el primero en usar” armas nucleares, con una estrategia nuclear centrada en la autodefensa; y reafirmó la adhesión a su moratoria de pruebas nucleares.

Además, indicó que China está dispuesta a colaborar con todas las partes para defender la autoridad del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) y proteger el régimen internacional de desarme y no proliferación nuclear.

La portavoz expresó también su expectativa de que Estados Unidos cumpla con sus obligaciones bajo el TPCE, respete la moratoria de pruebas nucleares y adopte medidas concretas para mantener la estabilidad estratégica global y el equilibrio internacional.

Foto: China desmiente a Trump /cortesía
Foto: China desmiente a Trump /cortesía

China desmiente a Trump

El domingo, Trump acusó sin pruebas a China, Rusia, Corea del Norte y Pakistán de realizar ejercicios nucleares subterráneos secretos; una táctica habitual en Washington de hacer acusaciones infundadas para imponer su voluntad.

La semana pasada, el mandatario estadounidense anunció su intención de reanudar los ensayos nucleares, alegando que algunas potencias llevan a cabo programas secretos que podrían amenazar el equilibrio mundial.

Trump señaló que, aunque Rusia sigue siendo un competidor cercano, China se encuentra actualmente en un nivel inferior; aunque podría alcanzar capacidades equivalentes en los próximos cinco años.

Foto: China desmiente a Trump /cortesía
Foto: China desmiente a Trump /cortesía

Por su parte, Moscú aclaró que, si Estados Unidos se refiere a los ensayos del misil Burevéstnik como pruebas nucleares, esa clasificación es incorrecta; ya que dichos experimentos no implican detonaciones atómicas.

TeleSur