China lanzará el vuelo directo más largo del mundo entre Shanghái y Buenos Aires

Foto: China marca historia /cortesía
Foto: China marca historia /cortesía

En China se anunció que el 4 de diciembre inaugurará la ruta más extensa del planeta, uniendo Shanghái con Buenos Aires mediante una escala en Auckland, Nueva Zelanda.

El trayecto aéreo cubrirá una distancia de 20.000 kilómetros, reduciendo el tiempo de viaje entre ambas ciudades de 30 a 25 horas; lo que representa un avance significativo en la conectividad internacional.

Esta nueva ruta conecta, por primera vez de manera comercial, dos puntos antipodales del planeta, marcando un hito histórico para la aviación global.

Expertos en la industria destacan que este desarrollo fortalece la capacidad global de la aviación civil china y consolida la presencia del país en mercados estratégicos y distantes como Suramérica.

Este enlace se convierte en un pilar fundamental dentro de la estrategia de internacionalización de las aerolíneas chinas, que buscan expandirse y diversificar su alcance más allá del mercado interno, apostando por rutas de largo alcance.

Foto: China marca historia /cortesía
Foto: China marca historia /cortesía

China marca historia

Hasta ahora, el récord de la ruta más extensa lo ostentaba el trayecto Beijing-Sao Paulo vía Madrid; pero esta nueva operación posiciona al operador aéreo como un referente en rutas ultralargas, impulsando su prestigio y capacidad operativa.

La ruta operará con una frecuencia de dos vuelos por semana y supone un importante desafío logístico, especialmente en términos de operaciones transoceánicas, mantenimiento y la gestión de turnos prolongados para la tripulación.

Foto: China marca historia /cortesía
Foto: China marca historia /cortesía

Además, se espera que este innovador servicio incremente significativamente los ingresos de la aerolínea y brinde beneficios claros a los pasajeros; tales como la posibilidad de un tránsito sin visado en Auckland y la reducción del desfase horario, mejorando la experiencia de viaje.

Este avance refleja un paso firme hacia una aviación más globalizada y conectada, que responde a las demandas de un mundo cada vez más interconectado.

TeleSur