China busca reforzar su liderazgo regional tras tregua arancelaria con EE. UU.

Foto: China busca reforzar su liderazgo regional tras tregua arancelaria con EE. UU. / Cortesía
Foto: China busca reforzar su liderazgo regional tras tregua arancelaria con EE. UU. / Cortesía

El presidente de China, Xi Jinping, instó este sábado a los miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a fortalecer la colaboración en inteligencia artificial (IA), transición verde e inclusión social; pilares que calificó como esenciales para el desarrollo sostenible de la región.

Durante su intervención en la 32.ª Reunión de Líderes Económicos de APEC, Xi propuso la creación de una Organización Mundial de Cooperación en Inteligencia Artificial; que permita coordinar estrategias y establecer normas globales para garantizar un uso seguro y equitativo de esta tecnología.

“El desarrollo de la inteligencia artificial debe orientarse al bienestar de todos los pueblos y regiones del mundo”, subrayó el mandatario.

La cumbre de APEC, que agrupa a 21 economías del Asia-Pacífico, concluyó este 1 de noviembre con una declaración conjunta centrada en la expansión del comercio y los desafíos de la inteligencia artificial y los cambios demográficos. El encuentro estuvo marcado por la tregua temporal en la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China; tras la reciente reunión bilateral entre Xi y el presidente estadounidense, Donald Trump, en Corea del Sur.

Foto: Foto: China busca reforzar su liderazgo regional tras tregua arancelaria con EE. UU. / Cortesía / Cortesía
Foto: Foto: China busca reforzar su liderazgo regional tras tregua arancelaria con EE. UU. / Cortesía / Cortesía

Xi Jinping llama a fortalecer la cooperación tecnológica y sostenible

Xi destacó además la necesidad de impulsar la economía digital y verde, así como la cooperación en tecnologías limpias. Recordó que China posee el sistema de energías renovables más grande y de mayor crecimiento del mundo; con avances en vehículos eléctricos, baterías de litio y paneles solares.

El presidente chino abogó también por un crecimiento inclusivo, que elimine la pobreza y promueva la participación de las mujeres en la tecnología; en línea con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU.

La declaración final reafirmó el compromiso de los líderes de APEC con la cooperación económica y el desarrollo sostenible en toda la región Asia-Pacífico.