China advierte que acciones de EE.UU. en el Caribe ponen en riesgo la paz regional

Foto: China acusa a EE.UU. /cortesía
Foto: China acusa a EE.UU. /cortesía

Tras la denuncia de Venezuela sobre la incursión de un destructor estadounidense que abordó y ocupó por ocho horas una embarcación pesquera venezolana, el Gobierno de China expresó su firme rechazo.

Este lunes, Beijing advirtió que las acciones de Estados Unidos (EE.UU.) en el Caribeamenazan la paz y la seguridad regionales”.

En rueda de prensa, el vocero de la Cancillería de China, Lin Jian; afirmó que estas acciones de Washington “vulneran gravemente la soberanía, la seguridad y los derechos e intereses legítimos de otros países, además de violar el derecho internacional”.

Lin instó a EE.UU. a “no utilizar la lucha contra el narcotráfico como excusa para socavar la seguridad económica de los países ni los derechos y libertades amparados por la legislación internacional”.

Foto: China acusa a EE.UU. /cortesía
Foto: China acusa a EE.UU. /cortesía

China acusa a EE.UU.

Asimismo, subrayó que “China apoya firmemente la cooperación internacional para combatir la delincuencia transfronteriza; pero se opone al uso unilateral y excesivo de la fuerza y a cualquier forma de injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela”.

También, el Gobierno venezolano denunció que el destructor estadounidense abordó de forma ilegal una nave con nueve pescadores; mientras navegaban a 48 millas náuticas de La Blanquilla, dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Venezuela. Caracas calificó el acto como un intento de provocar una “escalada bélica” en la región.

El presidente Nicolás Maduro calificó el hecho como una “conducta bochornosa” de sectores políticos en Washington, que estarían utilizando recursos militares y tropas especializadas para generar pretextos de confrontación.

Según Venezuela, EE.UU. mantiene en el Caribe un submarino nuclear, ocho buques militares con misiles y ha desplegado diez aviones de combate F-35 en Puerto Rico, con el supuesto objetivo de provocar un cambio de régimen en el país suramericano.

TeleSur