Yamamoto y Gausman reavivan el ‘splitter’ en el Juego 6 de la Serie Mundial

splitter, serie, mundial,
Con Yamamoto y Gausman, el ‘splitter’ vuelve al centro de atención en el Juego 6 de la Serie Mundial. (Foto: AFP)

El splitter ha regresado.

Abandaredos por Yoshinobu Yamamoto y Kevin Gausman, los abridores del sexto duelo de la Serie Mundial, los lanzamientos de recta con los dedos separados se han utilizado en el 6,8% de los pitcheo de la postemporada este año, más del doble del 2,4% del año pasado y un aumento desde el 1,5% cuando comenzó el seguimiento de lanzamientos en 2008.

“Hay tantos buenos lanzamientos en el juego de hoy: hay tantos buenos sweepers, sliders y rectas cortadas. Creo que el split es casi un tipo de lanzamiento un poco diferente. Puedes reconocer el giro y aún así tener un swing bastante feo si las métricas son correctas”, dijo Gausman.

Toronto utilizó los splitters un 9,3% del tiempo durante la temporada regular, según MLB Statcast. Ese fue el porcentaje más alto de cualquier equipo desde que comenzó el seguimiento de lanzamientos en 2008, superando el 7,8% de Minnesota en 2023 y Baltimore este año.

Gausman ha lanzado su splitter el 41,4% del tiempo en la postemporada, seguido en los Azulejos por su compañero abridor Trey Yesavage (27,7%), el cerrador Jeff Hoffman (25,9%) y los relevistas Seranthony Domínguez (16,7%) y Yariel Rodríguez (8,6%).

Roki Sasaki, trasladado de la rotación al relevo, lidera a los Dodgers con un 45,9%, seguido por Yamamoto con un 24,7% y Shohei Ohtani con un 7,4%.

“Roger Craig está sonriendo en algún lugar”, dijo el mánager de los Yankees de Nueva York, Aaron Boone, refiriéndose al fallecido coach de lanzadores y mánager, uno de los defensores más prominentes del splitter. “Con todas estas cámaras y tecnología y cosas, realmente puedes equipar a los muchachos con lo que deberían estar haciendo según cómo se mueve su cuerpo”.

Bruce Sutter, Jack Morris y John Smoltz utilizaron el splitter durante carreras que les valieron ser exaltados al Salón de la Fama.