El partido de los Dodgers contra los Guardianes el martes marcó la primera vez en tres partidos que Shohei Ohtani no inició un juego yéndose para la calle.
Después de conectar un jonrón abriendo el juego contra los Mets el domingo y los Guardianes el lunes, Ohtani comenzó el partido del martes ponchándose con un strike cantado por una recta de Tanner Bibee.
Fue la última vez que Bibee haría que Ohtani pareciera mortal.
Después de recibir una base por bolas intencional de Bibee en la segunda entrada, Ohtani conectó un cuadrangular de 362 pies hacia la banda contraria en la cuarta entrada para aumentar la ventaja de Los Ángeles a 4-0 en lo que se convertiría en una victoria por 9-5.
Con el bambinazo, Ohtani se convirtió en el primer jugador en alcanzar 20 batazos de cuatro estaciones esta temporada.
- Te puede interesar: Freddy Zamora despertó a la hora buena
El compromiso del martes fue el 55to de los campeones este año, lo que convierte a Ohtani en el tercer jugador en la historia de los Dodgers en conectar 20 vuelacercas o más en ese trecho, uniéndose a Gil Hodges en 1951 (21) y Cody Bellinger en 2019 (20).
El jonrón no fue el clásico tablazo de Ohtani. La mayoría de las veces, sus vuelacercas son batazos majestuosos que van a la cubierta superior en el jardín derecho. Esta vez se mantuvo con una recta cortada de Bibee afuera y la mando por encima de la terraza de jonrones del Progressive Field en el bosque izquierdo. No hubiera sido un cuadrangular en el Dodger Stadium.
«Tiene mucho más margen de error», dijo el piloto de Los Ángeles, Dave Roberts, con una risa.
Es la segunda vez esta temporada que Ohtani se vuela la cerca en tres partidos consecutivos (14 al 16 de mayo), y la 10ma vez en su carrera.
Ohtani con más cifras
Además, Ohtani ahora está empatado en el tercer lugar con Bellinger (junio de 2017) y el dominicano Adrián Beltré (agosto de 2004) en la mayor cantidad de bambinazos por parte de un miembro de los Dodgers en un mes del calendario, con 13. El quisqueyano Pedro Guerrero (junio de 1985) y Duke Snider (agosto de 1953) dieron 15 para compartir el liderato.
«Se siente algo de envidia», reconoció Max Muncy. «Hace cosas que ningún ser humano normal puede hacer».
Ni Ohtani ni Bibee pensaron inmediatamente tras el batazo que la bola se iba a saltar la barda, debido a que Ohtani salió corriendo de la caja de bateo antes de comenzar a trotar una vez que la pelota superó la cerca, mientras Bibee miraba con la boca abierta el recorrido de la pelota antes de decir «Dios mío» cuando la bola superó la barda.
Shohei Ohtani is the first player this season to hit 20 homers 💥 pic.twitter.com/gDqSgBAvAB
— MLB (@MLB) May 27, 2025
«Creo que muchos pensaron que era un elevado», dijo Bibee. «Quiero decir que yo también. Pensé que había terminado la entrada. No muchos bateadores zurdos pueden ir a la banda opuesta en nuestro parque».
Ohtani terminó el juego bateando de 3-1 con el vuelacercas, dos bases por bolas negociadas y dos ponches.
Aunque Ohtani no pudo lograr tres días consecutivos con un jonrón abriendo el encuentro, fue otro batazo majestuoso que demostró por qué es uno de los mejores bateadores en todo el béisbol.
Ohtani ahora lleva promedio de .776 en mayo, lo que es más de 200 puntos mejor que su marca personal para el mes (.545).
«Simplemente ha sido mucho más disciplinado en la zona de strike», indicó Roberts.
Y por si fuera poco, también se está acercando a un regreso al montículo.
Uno de los lanzadores encargados de mantener en una pieza la rotación durante la ausencia de Ohtani es Dustin May, quien realizó otra sólida apertura. Permitió tres carreras y cuatro hits en cinco entradas, junto a un récord personal de nueve ponches. Ha recetado 25 ponches en apenas 16 entradas en sus últimas tres salidas.
Tomado de www.lasmayores.com


















