Mientras Manfred se preocupa, algunos jugadores rivales celebran el gasto de los Dodgers

dodgers, grandes, ligas,
Shohei Ohtani de los Dodgers de Los Ángeles durante una sesión de bullpen, el 18 de febrero de 2025, en Phoeni. (AP Foto/Ashley Landis)

El comisionado Rob Manfred compartió sentimientos encontrados sobre los derrochadores Dodgers de Los Ángeles, elogiando el espíritu competitivo de la franquicia en un momento y preocupándose por la disparidad financiera que han creado en el siguiente.

Los jugadores en otras partes de la liga no parecen tener problemas.

“Los equipos que gastan dinero nunca son malos para el béisbol y nunca son malos para los jugadores. Nunca. En ninguna situación”, dijo el toletero de los Atléticos Brent Rooker.

Si Manfred busca encontrar algo de simpatía en la familia del béisbol de las Grandes Ligas respecto a su preocupación por la salud financiera del deporte, probablemente no la obtendrá de los peloteros.

Las Grandes Ligas son el único deporte profesional importante en América que no tiene un tope salarial, aunque hay penalizaciones por impuestos de lujo por superar ciertos umbrales de gasto. La temporada pasada, los Dodgers tuvieron una nómina sujeta a impuestos de lujo de 353 millones de dólares y tuvieron que pagar 103 millones de dólares en impuestos. Los Atléticos tuvieron la nómina sujeta a impuestos de lujo más baja, con poco menos de 84 millones de dólares.

El gasto de Los Ángeles no se desaceleró esta temporada baja. Los Dodgers firmaron a Blake Snell, dos veces ganador del premio Cy Young, con un contrato de 182 millones de dólares por cinco años. También realizaron inversiones significativas en jugadores como Teoscar Hernández, Michael Conforto, Tanner Scott, Kirby Yates y Roki Sasaki.

Esto ocurrió un año después de que la organización gastara más de 1.000 millones de dólares en acuerdos con las estrellas japonesas Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto.