Milkar Pérez, Duque Hebbert y Melvin Hernández fueron llamados al Spring Training de MLB de sus respectivas organizaciones, pero ¿Qué diferencia a estos muchachos de Munguía, Erasmo, Loáisiga y Carlos Rodríguez?
Cada franquicia de MLB tiene un complejo de Spring Training, en cada complejo hay un cuadro principal donde entrenan y juega el equipo grande; mientras los de ligas menores lo hacen en otro diamante.
- También te puede interesar: El pinolero Piñeiro, el tercer pateador más preciso de la NFL, explorará la agencia libre
Al iniciar el Spring Training (ST) todos los jugadores del Roster de 40 (Como Carlos Rodríguez) por defecto van al ST de MLB, además de algunos agentes libres que firmaron en la temporada muerta (Erasmo Ramirez) y luego los famosos Non-Roster Invite que son peloteros de Doble A o Triple A que ya quieren ver los managers del equipo grande y jugadores de ligas menores agentes libres que llegaron (Munguía) y negociaron invitación al ST de MLB.
Entonces el resto de peloteros entre Clase A hasta Triple A (aparte de los que no fueron invitados de inicio al ST grande) entrenan en los cuadros de Ligas Menores que están detras del estadio principal dentro del complejo.
A través del Spring Training, los equipos llaman a algunos chavalos de su campamento de ligas menores para darles unos innings o un par de partidos; pero luego regresan a donde están los de ligas menores.
Esto pasa para llenar algún espacio o cuando dividen el equipo porque a veces una organización tiene dos partidos el mismo día.
LA DIFERENCIA es que Munguía, Rodríguez, Loáisiga y Ramírez están desde el día #1 con sus equipos y seguirán hasta que sean reasignados en ligas menores (si es el caso); mientras los muchachos de Clase A jugarán algún partido y regresarán de inmediato al campamento de Ligas Menores. De cualquier manera ya es un logro para ellos estar ahí.


















