Freddy Zamora despertó a la hora buena

Freddy Zamora despertó en un momento importante
Freddy Zamora podría subir a MLB pronto Foto: Cortesía

La carrera de Freddy Zamora iba de más a menos. De ser uno de los mejores 30 prospectos de Milwaukee a un rol de suplente en AAA; sin embargo ahora disfruta de su mejor año a la ofensiva.

El infielder nacido en Managua, Nicaragua llegó en 2021 a la organización de Milwaukee Brewers con buenas referencias para alcanzar la MLB. Su bono tras firmar en la segunda ronda del draft fue de más de un millón de dólares. De inmediato se ubicó entre los mejores 10 prospectos de esta franquicia.

Zamora fue atacado de las dos maneras posibles en su camino por Ligas Menores: Lesiones y poca producción ofensiva.

En el 2022 Zamora solo jugó 24 partidos antes de perderse toda la temporada por una lesión en su pierna. En 2024 también perdió tiempo de juego por otra lesión. Derrepente ya Zamora no estaba entre los mejores prospectos de Milwaukee; contrario a Carlos Rodríguez quien fue tomado en una de las últimas rondas de ese mismo Draft 2021 y llegó primero a MLB.

Los números tampoco respaldaban a Zamora: Antes del 2025 solo tenía una temporada arriba de .260 de promedio, la cual fue su debut en Clase A en 2021; desde entonces naufragó con .209 en 2022 y con .193 en 2024. En 2023 en Doble A lo hizo para .255.

Todo dio un giro para esta temporada 2025 en la cual apareció una oportunidad real para que en algún momento este infielder se convierta en el pinolero #18 en llegar a MLB.

Freddy Zamora repitió en AAA Nashville Sounds. En abril apenas y recibió oportunidades de titular, además que se habia ido de 17-2. A partir de ahí la historia cambió porque el nicaragüense se metió en una racha de 11 partidos consecutivos pegando de hit y de 13 alcanzando base.

Una vez esa racha terminó, Zamora metió cuatro juegos multi hit; y solo se ha ido en blanco en tres de los siguientes nueve partidos. Eso elevó su average a .325, lo más alto en su carrera en Ligas Menores.

Además, su promedio de embase es de .418, lo cual es muy arriba de la media. De hecho, el nicaragüense ha tenido promedio sobre las bases arriba de .350 en todas las temporadas a excepción del 2022 cuando solo disputó 24 partidos en Doble A. Agrega un jonrón y 14 empujdas en este nivel.

Es evidente que la ecuación para subir a MLB no es solo batear y producir. Milwaukee Brewers se deshizo de su campocorto estrella Willy Adames en la temporada muerta. Esa posición y la tercera base han producido poco esta temporada y alrededor de cinco jugadores han intentado responder.

Actualmente Caleb Durbin (quien llegó desde Yankees en el cambio por Devin Williams) en el campocorto y Joey Ortiz en tercera base son los regulares. La segunda base es intocable con Brice Turang; mientras Andruw Monasterios, que inició la temporada en AAA, es el infielder suplente.

No obstante, el prospecto Durbin (.205 avg) y Ortiz (.187) andan volando bajo. Ya Milwaukee intentó a inicio de temporada con Oliver Dunn quien regresó a AAA y Vinny Carpa que ya no está en el equipo.

Freddy Zamora al no estar en el roster de 40 se le es más difícil recibir un llamado, pero las cifras respaldan al pinolero de 26 años para alguna oportunidad.