Baloncesto femenino a dura prueba en torneo COCABA

Selección femenina al Cocaba
Kiyomi McMiller, la jugadora a seguir en la Selección femenina rumbo al Cocaba Foto: NicaSports

El baloncesto femenino atraviesa una reivención desde el apoyo, captación de legionarias y las jugadoras que representarán a Nicaragua en el COCABA que inicia la próxima semana.

Del 22 al 27 de julio seis países centroamericano más México competirán en el COCABA clasificatorio al Centrobasket femenino; que de paso es parte de las clasificatorias para el próximo AmeriCup femenino. Nicaragua quiere que las mujeres, al igual que los varones, compitan en otros niveles.

El proyecto del baloncesto femenino pasó primero por la contratación de un DT 100% enfocado en las mujeres y ahí entró Leonel Aviles, boricua con experiencia dirigiendo en su país en esta rama.

Como segundo paso fue darle un fogueo sin precedentes a las nóveles jugadoras en Miami hace un par de semanas; que de paso sirvió para detectar muchachas de raíces pinoleras que sean elegibles por el País.

También, Avilés recibe un equipo muy joven donde solo una jugadora pasa de los 26 años.

Para esta selección, se tomó en cuenta a cuatro legionarias entre ellas Madisson Shjogreen quien ya jugó una LSB femenil, Marcela Ulloa una jovencita con mucha proyección al igual que Gigi Gamble y la gran joya y figura del torneo será Kiyomi McMiller quien se perfila para ser WNBA; además que esta temporada que se avecina se muda para la prestigiosa universidad de Penn State.

A ellas se le suma las estrellas locales como Shaneen Peralta, Nahomy Álvarez, Reyna López, Laisha Romero entre otras.

La Selección jugó un amistoso el lunes contra la agencia Ladies Sports Agency.

Así se competirá en el COCABA de baloncesto femenino

Las pinoleras quedaron en el Grupo A junto a El Salvador, Honduras y Costa Rica. Se enfrentarán todas contra todas y los dos primeros países clasifican a semifinales.

Nicaragua enfrentará a El Salvador que es una potencia en el área, incluso compitiendo recientemente en la AmeriCup femenino. Toda la competencia será en el Polideportivo Alexis Argüello.

De todos modos, Nicaragua perdió sus cinco partidos en el COCABA realizado hace dos años bajo el mando de David Rosario; por lo tanto cualquier triunfo significará mejoría para estas muchachas.

En semifinales, los dos finalistas y el ganador del tercer lugar clasifican al CentroBasket y Nicaragua en femenino por primera vez quiere participar ahí.