El trabajo deportivo de los últimos meses para la Selección de Baloncesto de Nicaragua pasa por un objetivo primordial: Vencer a Colombia en la AmeriCup. Este domingo llegó la hora.
Nicaragua y Colombia chocan en la segunda jornada del Grupo C de la AmeriCup 2025 este domingo desde las 6:40 PM. Ambos países llegan después de perder por amplio márgen ante Argentina y República Dominicana respectivamente.
Desde que se realizó el sorteo hace un par de meses, no es secreto que Nicaragua percibe una oportunidad real de, ante su público, obtener un triunfo en la AmeriCup contra el equipo colombiano.
- Te puede interesar: Nicaragua otra vez sin bigleaguers
Si bien es cierto, Colombia es el #55 en el Ranking FIBA, contra el puesto 80 de Nicaragua; los cafeteros llegaron a Managua con serias bajas; mientras los pinoleros armaron prácticamente el mejor equipo posible y con jugadores importantes que no estuvieron en la fase previa de la AmeriCup.
Colombia aterrizó con solo tres legionarios; es decir que los otros nueve de su plantilla juegan en la liga local. La figura a seguir es el alero de 1.95 metros Braian Angolá quien juega para CB Canarias en España y quien se adjudicó 19 puntos y nueve rebotes en la derrota 84-59 vs República Dominicana.
Después Colombia tiene a jugadores importantes como el escolta Romario Roque y el armador Hancel Atencia; este segundo con experiencia en el baloncesto de España.
No obstante, Colombia perdió varias piezas importantes de las que fueron regulares en la fase previa AmeriCup.
Su referente Jaime Echenique y el pivot Juan Tello de última hora se bajaron de la selección por decisión personal. Luego otros dos jugadores importantes en los previos partidos internacionales como Tony Trocha y Andres Ibarguen también desistieron por temas personales.
Los cafeteros son un equipo con poco triple; pues solo anotaron cinco contra Dominicana el viernes en su debut.
En la fase clasificatoria AmeriCup, Colombia ganó tres y perdió tres; dos de estos triunfos fueron contra el eliminado Chile. En duelos de preparación, cayeron ante Venezuela y Uruguay.
Por su parte, Nicaragua ya demostró que este nuevo rostro con jugadores de gran proyección le ha dado esperanzas al país. Norchad Omier luce imponente en la zona pintada; Kaleb Myers y Joost West demostraron potencial contra Argentina; mientras Jared Ruiz mantiene buen nivel internacional y es el anotador por excelencia de los nuestros.
Es de esperarse que Norchad Omier tras su actuación de 16 puntos y 17 rebotes; junto a Jared Ruiz y sus 19 unidades contra Argentina, sean los dos jugadores que más presión reciban por parte de Colombia.
Si Nicaragua gana tiene altas posibilidades de meterse en Cuartos de Final como uno de los dos mejores terceros lugares y alardear de ubicarse entre los mejores ocho equipos del continente.


















