Con el 88,14% de los votos escrutados y un 46,98% a favor del peronismo representado por la alianza Fuerza Patria, se confirma la aplastante derrota del partido gobernante La Libertad Avanza en las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires.
Estos comicios se configuraron como un termómetro político del respaldo al oficialismo tras más de un año y medio de gestión de Javier Milei, marcada por estafas, escándalos de corrupción, desguace del Estado y un aumento acelerado de la pobreza.
- Te puede interesar: México refuerza controles penitenciarios para frenar la corrupción
Mientras en el búnker libertario las caras largas predominaban, miles de argentinos celebraban en el de Fuerza Patria una victoria que muchos interpretan como el principio del fin de Milei.
Con banderas, cánticos como «Es con Axel«, orquestas en vivo y un clima festivo, se consolidó el respaldo al gobernador Axel Kicillof, líder opositor a las políticas de ajuste y exclusión social del gobierno nacional.

Elecciones clave de Buenos Aires
Cristina Fernández de Kirchner fue una de las primeras figuras en reaccionar. “Banalizar y vandalizar el ‘Nunca Más’ no es gratis”; declaró, subrayando que la memoria del período más oscuro de la historia argentina sigue vigente.
También denunció el escándalo de coimas en medicamentos ligados a Karina Milei, y alertó sobre la crisis social; “Endeudados por comida, alquileres y medicamentos… y encima con las tarjetas reventadas”.
La elección, con una participación superior al 60% de los 14,3 millones de votantes, implicó la renovación parcial de ambas cámaras legislativas provinciales y autoridades municipales en 135 municipios.

Por primera vez en 42 años de democracia, estas elecciones se realizaron de forma independiente de las legislativas nacionales, fijadas para el 26 de octubre.
Este resultado representa un duro revés para Milei y posiciona a Kicillof como una figura clave rumbo a 2027.
 
		 
			

















