Venezuela registra diez sismos y 21 réplicas en siete horas

Foto: Fuertes sismos de 6,3 sacude a Venezuela sin dejar víctimas/Cortesía
Foto: Fuertes sismos de 6,3 sacude a Venezuela sin dejar víctimas/Cortesía

En las últimas horas, Venezuela ha sido sacudida por una intensa actividad sísmica que ha puesto en alerta a la población. Entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves, se registraron diez sismos principales y veintiuna réplicas. Las autoridades confirmaron que, hasta el momento, no se reportan víctimas fatales ni personas heridas.

El movimiento más fuerte ocurrió a las 23:51, con magnitud de 6,3, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano y el Centro Sismológico Euromediterráneo. El epicentro se localizó en Mene Grande, estado Zulia, a una profundidad de entre 14 y 16 kilómetros. Aunque inicialmente se calculó en 7,2, el valor fue corregido tras análisis posteriores.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) también verificó el evento y lo situó en magnitud 6,0. El organismo explicó que las réplicas tuvieron hipocentros más superficiales, lo que intensificó la percepción de los temblores. Zulia, Lara, Trujillo, Mérida y Caracas fueron algunas de las regiones más afectadas por el movimiento.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez declaró que el país se mantiene en monitoreo constante. Señaló que el presidente Nicolás Maduro coordina acciones con gobernadores y alcaldes. Además, se desplegaron efectivos de Protección Civil, fuerzas de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para garantizar la atención a la población.

Foto: Fuertes sismos de 6,3 sacude a Venezuela sin dejar víctimas/Cortesía
Foto: Fuertes sismos de 6,3 sacude a Venezuela sin dejar víctimas/Cortesía

Fuerte sismo de 6,3 sacude a Venezuela sin dejar víctimas

Rodríguez precisó que permanece activa una falla tectónica en el occidente del país, lo que explicaría la frecuencia de los sismos. “En total hemos tenido 21 réplicas y 10 sismos. Hasta ahora no se registran pérdidas humanas”, aseguró durante una entrevista transmitida en cadena nacional.

El Servicio Geológico de Estados Unidos coincidió con las instituciones europeas y suramericanas en la magnitud del movimiento. Indicó que el epicentro se ubicó a 27 kilómetros al este-noreste de Mene Grande. Además, advirtió que la posibilidad de nuevas réplicas se mantiene latente en las próximas horas.

Cabe recordar que horas antes ya se había registrado un temblor de magnitud 5,4 en el occidente del país. Ese evento se sintió con fuerza en varios estados, en Caracas y en algunas regiones del oriente de Colombia. La población continúa en alerta, siguiendo las recomendaciones oficiales y a la espera de nuevos reportes técnicos.

RT.