Venezuela denuncia ante la ONU “grave amenaza” de Estados Unidos

Foto: Venezuela ante presencia miliar de Estados Unidos /cortesía
Foto: Venezuela ante presencia miliar de Estados Unidos /cortesía

El canciller de Venezuela, Yván Gil, sostuvo una reunión de alto nivel con Gianluca Rampolla, coordinador residente de la ONU en Venezuela; con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en un marco de respeto a la soberanía nacional.

Durante el encuentro, se abordó con preocupación el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye la presencia de buques de guerra y, en particular, un submarino nuclear.

Caracas calificó esta acción como una grave amenaza a la paz y la seguridad regional, además de ser una violación de compromisos internacionales; específicamente los que buscan mantener a la región como una Zona de Paz.

La Misión Permanente de Venezuela ante la ONU denunció esta escalada de hostilidades, incluyendo la llegada del crucero lanzamisiles USS Lake Erie y del submarino nuclear USS Newport News; lo cual representa un acto de intimidación contrario a la Carta de las Naciones Unidas, que prohíbe el uso o amenaza de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado.

Foto: Venezuela ante presencia miliar de Estados Unidos /cortesía
Foto: Venezuela ante presencia miliar de Estados Unidos /cortesía

Venezuela ante presencia miliar de Estados Unidos

Venezuela subrayó la vigencia del Tratado de Tlatelolco (1967), que declaró a América Latina y el Caribe como Zona Libre de Armas Nucleares; y recordó que Estados Unidos ratificó el Protocolo II en 1971, comprometiéndose a no usar ni amenazar con usar armas nucleares en la región.

También se destacó la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada por la CELAC en 2014; que reafirma la no intervención y la resolución pacífica de conflictos.

Finalmente, Venezuela reafirmó su compromiso con el desarme nuclear y con tratados como el TNP y el TPAN; y exigió el retiro inmediato del despliegue militar estadounidense y garantías verificables de que no se usarán ni amenazarán con usar armas nucleares en el Caribe.

TeleSur