Venezuela construirá su primer minisatélite fabricado totalmente en el país

Foto: Venezuela da luz verde a su primer minisatélite nacional /Cortesía
Foto: Venezuela da luz verde a su primer minisatélite nacional /Cortesía

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves el inicio de un ambicioso proyecto espacial que busca consolidar la independencia tecnológica del país: la construcción y el lanzamiento del primer minisatélite fabricado completamente en territorio venezolano.

Durante una alocución televisada, el mandatario afirmó que su Gobierno respaldará todos los esfuerzos de las instituciones científicas y tecnológicas nacionales para hacer realidad esta meta.

“Aprobados todos los esfuerzos para ir a la búsqueda del primer minisatélite venezolano. Y del mini, más adelante pasaremos al maxi”; expresó por su parte Maduro, al referirse al desafío de avanzar progresivamente hacia proyectos espaciales de mayor envergadura.

El jefe de Estado también destacó que esta iniciativa contará con la participación conjunta del Consejo Científico Militar, la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE); la Universidad de las Ciencias ‘Humberto Fernández Morán’ y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación.

Venezuela da luz verde a su primer minisatélite nacional

Según explicó, el desarrollo de este minisatélite representa un paso clave en la estrategia nacional para alcanzar la soberanía científica y tecnológica; impulsando así la investigación aplicada y la formación de talento venezolano en el campo aeroespacial.

Cabe destacar, que Venezuela ya cuenta con experiencia previa en este ámbito. En cooperación con China, el país lanzó los satélites Simón Bolívar, Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre; de los cuales solo el último continúa operativo tras haber cumplido los otros dos su vida útil.

En ese contexto, Maduro también instruyó acelerar los trabajos para poner en órbita el nuevo satélite de comunicaciones Gran Cacique Guaicaipuro, un proyecto desarrollado nuevamente con apoyo de China; que fortalecerá las capacidades del sistema nacional de telecomunicaciones y observación terrestre.

Con este nuevo paso, Venezuela reafirma su apuesta por el conocimiento; la innovación y la exploración espacial como pilares estratégicos para su desarrollo científico y tecnológico.

venezuela