El Gobierno de Venezuela rechazó con firmeza el anuncio hecho este jueves por la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, quien ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro.
Para Caracas, esta medida es un nuevo intento por desviar la atención y generar propaganda política.
«Es la cortina de humo más ridícula que hemos visto», afirmó el canciller venezolano Yván Gil en su canal de Telegram. El funcionario señaló que la supuesta recompensa forma parte de un “circo mediático” promovido por Bondi para satisfacer a sectores de la ultraderecha venezolana. Añadió que este anuncio llega justo cuando el Gobierno venezolano denuncia planes terroristas que, según Caracas, se gestan desde EE.UU.

Venezuela reacciona a la ridícula recompensa por Maduro
Gil también cuestionó la credibilidad de Bondi, recordando que nunca cumplió con su promesa de publicar la “lista secreta” de Jeffrey Epstein. “Su show es un chiste. Es un intento desesperado por distraer de sus propias miserias. La dignidad de Venezuela no está en venta”, concluyó.
Por su parte, Bondi argumentó que Maduro lidera una red de narcotráfico vinculada a grupos como el Tren de Aragua, el cartel de Sinaloa y el cartel de los Soles, y lo responsabilizó de contribuir a la crisis de drogas en EE.UU. Aseguró que la cocaína vinculada a Venezuela estaría mezclada con fentanilo, una sustancia que ha causado miles de muertes en su país.
Sin embargo, informes de la ONU contradicen esas afirmaciones. Venezuela es catalogada como país de tránsito, no de producción, y no se reporta presencia significativa de fentanilo en su territorio.


















