El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de México ratificó el martes la legitimidad del proceso de elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), integrando entre sus miembros a Bernardo Bátiz Vázquez y Celia Maya García.
El proyecto, impulsado por el magistrado electoral Felipe de la Mata Pizaña, fue aprobado en la Sala Superior con tres votos a favor y dos en contra. La propuesta desestimó la solicitud de nulidad, al considerar infundadas las acusaciones sobre un presunto reparto de acordeones (material proselitista).
- Te puede interesar: Argentina: Docentes universitarios inician paro de 48 horas por reclamos salariales
Entre las denuncias en México, se señalaron indicios de publicidad pagada en redes sociales, lo cual podría interpretarse como un posible financiamiento paralelo; así como la supuesta colaboración de funcionarios públicos, servidores de la nación y del partido Morena.
También se cuestionó el uso indebido de recursos públicos y una distribución de propaganda de forma masiva y territorial.

México ratifica elección de magistrados
Sin embargo, De la Mata argumentó que las «pruebas privadas y técnicas» presentadas carecían de valor probatorio pleno.
Entre las evidencias se incluyeron 87 acordeones físicos, 225 imágenes (fotográficas o capturas de pantalla), tres videos de TikTok, 17 publicaciones en Facebook y 16 en la plataforma X; además de varios artículos periodísticos.
El magistrado concluyó que, “más allá del número de pruebas aportadas; lo cierto es que no acreditan los elementos necesarios para declarar la nulidad”.
#Boletín | #TEPJF confirma declaración de validez y asignación de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
📰 https://t.co/fOwVDTKb4P pic.twitter.com/zAtvVXSWFg
— TEPJF (@TEPJF_informa) August 26, 2025
Por su parte, la magistrada presidenta Mónica Soto enfatizó; “No hay una sola prueba que demuestre que los acordeones fueron utilizados o influyeron en la votación”.
Cabe destacar que el TEPJF de México, también aprobó el 20 de agosto la primera elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en una decisión dividida.
 
		 
			

















