“Todo un éxito” la primera elección del Poder Judicial en México

Foto: México elige a sus jueces /cortesía
Foto: México elige a sus jueces /cortesía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como «todo un éxito» las elecciones celebradas este domingo; en las cuales el pueblo mexicano eligió por primera vez en la historia del país a ministros, magistrados y jueces que conforman el Poder Judicial.

«La elección histórica del Poder Judicial este 1 de junio ha sido todo un éxito»; afirmó la jefa de Estado de la nación latinoamericana en un mensaje publicado en sus redes sociales la noche de este domingo.

Sheinbaum resaltó que cerca de 13 millones de mexicanos salieron a ejercer por primera vez en la historia su derecho a decidir quiénes deben ser los nuevos ministros, magistrados y jueces. «Hoy, libremente, millones votaron por las y los nuevos guardianes de la justicia»; puntualizó.

Recordó que el actual Poder Judicial, «que algunos defienden, ha sido el responsable de favorecer a miembros de la delincuencia organizada y liberar miles de millones de pesos de la delincuencia de cuello blanco. La mitad del Poder Judicial, dicho por su propia presidenta, llegó a sus puestos por nepotismo; es decir, por hermanos, primos, sobrinos, cuñados de algún magistrado o ministro; no por haber participado en una carrera judicial».

Foto: México elige a sus jueces /cortesía
Foto: México elige a sus jueces /cortesía

México elige a sus jueces

La presidenta expresó que en su país «el poder está en el pueblo, ya no está en unos cuantos», y mencionó que con el nuevo Poder Judicial «se hará realidad el anhelo juarista: ‘Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie’. Es decir, un verdadero estado de derecho».

«México es el país más democrático del mundo», expresó Sheinbaum, quien agregó que la nación vive «un momento extraordinario. Somos un país libre, soberano, independiente, cada día más justo y más democrático»; finalizó.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dio a conocer a las 23:00 horas locales del domingo (05:00 GMT del lunes) que la estimación de participación ciudadana en la primera elección judicial en México se calculó en un rango del 12.57% al 13.32% del padrón electoral, compuesto por cerca de 99 millones de ciudadanos.

La funcionaria señaló que este ejercicio es resultado del cálculo estadístico de alta precisión para dar información confiable. Este ejercicio fue realizado a partir de una muestra aleatoria de 1,644 casillas de todo el país, con información sistematizada por expertos en estadística y matemáticas.

La estimación anterior fue el único dato oficial emitido la noche de estos comicios, y los resultados de los cómputos distritales serán emitidos en los próximos días, con un orden preestablecido: primero, saldrán los de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); en segundo lugar, se darán a conocer los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; después, las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Posteriormente, se darán a conocer los resultados de las magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral, les seguirán los resultados de magistrados de circuito, y por último los de jueces de distrito.

TeleSur