Sismo de 5.7 sacude las costas de República Dominicana

Foto:República Dominicana se reporta sin daños tras sismo/Cortesía
Foto:República Dominicana se reporta sin daños tras sismo/Cortesía

Un sismo de magnitud 5,7 sacudió la mañana de este martes la zona costera de República Dominicana, generando preocupación entre la población y reacciones inmediatas en redes sociales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 38 kilómetros al sureste de la localidad de Boca de Yuma, en la provincia de La Altagracia. El sismo se originó a una profundidad de 168 kilómetros, lo que explica que, aunque fue fuerte, no provocó daños visibles.

El temblor se percibió con claridad en varias comunidades del este del país, según reportes de la prensa local. En redes sociales, usuarios de distintas regiones confirmaron que sintieron el sismo en zonas como Punta Cana, La Romana y algunas partes del litoral caribeño. Muchos compartieron sus experiencias con mensajes de alerta, videos y fotografías, aunque hasta el momento no se han reportado personas lesionadas ni pérdidas materiales.

Las autoridades de protección civil activaron los protocolos de monitoreo sísmico y recomendaron a la población mantener la calma y estar atentos a posibles réplicas. Además, recordaron la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y no difundir rumores que puedan generar pánico innecesario.

Foto:República Dominicana se reporta sin daños tras sismo/Cortesía
Foto:República Dominicana se reporta sin daños tras sismo/Cortesía

República Dominicana se reporta sin daños tras sismo

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) también comunicó que, por el tipo de sismo y su profundidad, no existe riesgo de tsunami. Sin embargo, seguirán evaluando el comportamiento de la actividad sísmica en las próximas horas.

Expertos en geología explicaron que este tipo de movimientos son comunes en la región del Caribe, donde convergen varias placas tectónicas. Aunque no siempre causan daños, es importante estar preparados, ya que la región es considerada sísmicamente activa.

Hasta el cierre de esta nota, no se han producido nuevas réplicas perceptibles. Las autoridades insisten en mantener la vigilancia y tener listas las rutas de evacuación y mochilas de emergencia, como medida preventiva.

Este evento recuerda a la población dominicana la necesidad de mantener planes familiares de respuesta ante emergencias naturales, incluso cuando no se presenten consecuencias inmediatas. La educación y la preparación siguen siendo claves para reducir los riesgos en situaciones como esta.