Autoridades de Quintana Roo, en el Caribe de México, rescataron a 14 mujeres que presuntamente eran víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, informó este domingo la Fiscalía General del Estado (FGE).
El operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la avenida Miguel Hidalgo, entre las calles 93 y 95 de la Supermanzana 93, en el municipio de Benito Juárez. En el lugar se encontraron a las 14 mujeres, todas mexicanas, quienes eran obligadas a ofrecer servicios sexuales y a fichar a los clientes, según detalló la Fiscalía.
- De tu interés: Posible incursión militar de EE.UU. genera tensión en México
De acuerdo con las primeras investigaciones, los clientes pagaban 350 pesos por bebida, que incluía la compañía de una trabajadora, con tocamientos sexuales. También cobraban 500 pesos por un “privado”, que consistía en un baile sin ropa, y 2,000 pesos por servicios sexuales de 15 minutos. El encargado del lugar, identificado como Domingo ‘N’, recibía el 60 % de las ganancias.
Durante el cateo, los agentes incautaron preservativos, dinero en efectivo, libretas y una laptop. Tras asegurar el inmueble, se colocaron los sellos correspondientes y quedó bajo custodia de la FGE.

Presuntas víctimas de trata de personas en México
Las evidencias y el detenido se puso a disposición del Ministerio Público; mientras que las 14 mujeres fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía para su resguardo y atención.
El caso ocurre pocos días después de que el 30 de octubre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara a la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj (Bhardwaj HSO); con sede en Cancún, así como a su líder Vikrant Bhardwaj, tres colaboradores y 16 empresas vinculadas a sus actividades ilícitas.
La red está acusada de introducir ilegalmente a migrantes de Europa, Asia, Sudamérica y Medio Oriente a Estados Unidos; además de participar en narcotráfico, sobornos y lavado de dinero.


















