Al menos 24 personas fueron detenidas el lunes en Ecuador durante la primera jornada del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo al alza del precio del diésel. La jornada estuvo marcada por una fuerte represión policial y militar en varias provincias del país.
La cifra de detenidos fue confirmada por el ministro del Interior, John Reimberg; quien responsabilizó a los manifestantes de provocar enfrentamientos con la policía en la ciudad de Otavalo, en la provincia de Imbabura.
- Te puede interesar: Ecuador: Sangrienta masacre en cárcel de Machala deja 14 muertos
Según un comunicado oficial de Ecuador, los arrestados habrían participado en “acciones terroristas” que incluyeron daños a la infraestructura del comando policial; así como la destrucción de motocicletas y vehículos oficiales.
Horas antes, la Conaie denunció que en la localidad de González Suárez (también en Imbabura), agentes del orden habrían irrumpido violentamente en viviendas y supuestamente disparado contra la población movilizada.

Paro nacional en Ecuador
En paralelo, líderes indígenas de Ecuador reportaron represión militar y policial en comunidades de Otavalo e Intag (Imbabura); así como en Cayambe (Pichincha). El dirigente kichwa Apawki Castro difundió videos que muestran enfrentamientos en el sector de El Cajas, donde se observa el uso de gases lacrimógenos en zonas habitadas.
Por su parte, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, compartió varias grabaciones que evidencian el uso de la fuerza dentro de comunidades indígenas.
20 detenidos por el Bloque de Seguridad por los disturbios en Otavalo esta tarde, 2 de ellos son William Andrés R.L. y Jonathan Bernin A.A., de nacionalidad extranjera. Quienes atenten contra el Estado serán procesados por terrorismo, no permitiremos que unos pocos… pic.twitter.com/NzxHLdH7Os
— John Reimberg (@JohnReimberg) September 23, 2025
Los movimientos indígenas exigen al Gobierno de Ecuador la derogación del retiro del subsidio al diésel, cuyo precio subió de 1,80 a 2,80 dólares por galón. Temen un grave impacto en el costo de vida.
Pese a las protestas, el presidente Daniel Noboa ha reiterado que no negociará la medida y advirtió que cualquier acto de violencia o bloqueo ilegal será sancionado conforme a la ley.
⭕#ParoNacional | En #Otavalo, una ciudadana fue detenida de manera arbitraria y violenta por agentes del GIR, quienes además disparaban directamente al cuerpo de los manifestantes.
Exigimos su liberación inmediata y responsabilizamos al gobierno de #DanielNoboa por su vida e… pic.twitter.com/0cRNLW6ops— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 22, 2025
 
		 
			

















