ONU insta a EE.UU. a resolver conflictos con Venezuela mediante el diálogo y la paz

Foto: ONU urge a EE.UU. a resolver las diferencias con Venezuela /Cortesía
Foto: ONU urge a EE.UU. a resolver las diferencias con Venezuela /Cortesía

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado este jueves a Estados Unidos y Venezuela a “resolver sus diferencias por medios pacíficos” y a “ejercer la contención”, en un intento por desactivar la escalada de tensión promovida por Washington.

Esta advertencia se produce tras el anuncio estadounidense del envío de tres destructores con más de 4.000 marinos hacia aguas cercanas a las costas venezolanas, previsto para este fin de semana.

La portavoz adjunta de Guterres, Daniela Gross, confirmó que el secretario general sigue “muy de cerca” los acontecimientos, aunque se abstuvo de calificar la movilización militar como una violación de la Carta de la ONU.

Este despliegue naval se suma a la polémica decisión del 8 de agosto del Departamento de Estado estadounidense de ofrecer 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, una medida considerada por expertos como una violación al derecho internacional.

ONU urge a EE.UU. a resolver las diferencias con Venezuela

Como respuesta, Venezuela movilizó más de cuatro millones de milicianos para defender el país ante lo que calificó como “amenazas” inminentes.

El gobierno venezolano recibió además un respaldo internacional significativo. China expresó su “total apoyo” a Caracas y rechazó cualquier intervención extranjera, calificando las acciones de EE.UU. como una amenaza a la soberanía y la paz regional.

El bloque regional ALBA, encabezado por líderes como el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció la “inadmisible provocación” de Washington, y llamó a la solidaridad con Venezuela.

El mandatario cubano Miguel Díaz-Canel calificó las acciones estadounidenses como una “nueva demostración de fuerza imperial”; mientras que Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, instó a la unidad para defender la soberanía regional.

Desde Medio Oriente, Irán condenó las “aventureras y peligrosas” amenazas de EE.UU., calificándolas de “grave violación” de la Carta de la ONU, y criticó el creciente desprecio de la élite estadounidense por el derecho internacional.

El llamado de Guterres y las declaraciones de gobiernos aliados a Venezuela reflejan la preocupación global por la escalada en el Caribe y la insistencia de actores internacionales en buscar soluciones pacíficas que eviten un conflicto de mayores dimensiones en la región.

telesur

Foto: ONU urge a EE.UU. a resolver las diferencias con Venezuela /Cortesía
Foto: ONU urge a EE.UU. a resolver las diferencias con Venezuela /Cortesía