“No nos rendimos”: jubilados exigen justicia social en Argentina

Foto: Protestas en Argentina /cortesía
Foto: Protestas en Argentina /cortesía

Los jubilados volverán a movilizarse; por ello, este miércoles la marcha llegará otra vez al Congreso para pedir al Gobierno de Javier Milei un aumento en sus haberes por los años laborados, ante el incremento acelerado de la inflación en Argentina.

La movilización será acompañada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y tiene como fundamento, además, la exigencia de un haber mínimo de 1.200.000 pesos, la restitución de los medicamentos gratuitos y una ley que reabra la moratoria previsional.

Por su parte, la plataforma Página 12 compartió que la jornada será la antesala del paro general convocado por la CGT para el jueves 10.

“En los hechos, se trata de 36 horas de lucha contra la administración de Javier Milei; la marcha de los jubilados seguida del paro general. Hay gremios que iniciarán paros el mismo miércoles al mediodía, como la Asociación de Trabajadores del Estado y los judiciales de Sitraju. En el interior, todas las regionales de la CGT replicarán la marcha en apoyo a los reclamos de los jubilados”.

Foto: Protestas en Argentina /cortesía
Foto: Protestas en Argentina /cortesía

Protestas en Argentina

En este sentido, las organizaciones de jubilados sostuvieron la semana pasada un encuentro con los dirigentes de la CGT, donde solicitaron una reunión para conocer los detalles de la convocatoria; según contó la dirigente del Plenario de Jubilados, exdocente y militante del Frente de Izquierda, Nora Biaggio.

Por su parte, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, informó a las organizaciones que la Central participará; pero no dispondrá de un escenario ni realizará un acto con oradores, para no suplantar la convocatoria de los jubilados, ya que su intención es “acompañar la protesta de los jubilados”.

La ampliación de la medida de fuerza a 36 horas por parte de la Central es una respuesta al desguace del Estado llevado a cabo por la gestión libertaria, que en su primer año de Gobierno despidió a 40.000 trabajadores estatales.

Entretanto, medios locales señalaron que el acompañamiento sindical será muy amplio, ya que también la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) y la CTA Autónoma, junto con sus gremios, se movilizarán al Congreso.

Cabe destacar que las marchas de jubilados han sido reprimidas por las fuerzas policiales argentinas, bajo la conducción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En una de ellas, fue brutalmente herido el fotógrafo Pablo Grillo.

TeleSur