En conmemorarse el 130° aniversario del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela expresó su respaldo incondicional al pueblo nicaragüense y exaltó el legado del líder revolucionario como símbolo de dignidad y resistencia antiimperialista.
El presidente Nicolás Maduro dedicó un emotivo mensaje a Nicaragua, destacando la figura de Sandino como un bolivariano ejemplar que enfrentó sin temor al intervencionismo extranjero: “Desde Venezuela enviamos nuestro afecto y admiración a la hermana Nicaragua sandinista y rebelde, que hoy celebra el 130° aniversario del natalicio del Héroe de la Dignidad y la Soberanía Nacional, el gran Augusto C. Sandino”.
También destacó «El General Sandino luchó por el sueño de Bolívar para Centroamérica y América Latina, y llegó la época de hacerlo realidad. El derecho al futuro no se mendiga, se conquista con trabajo, rebeldía y perseverancia. ¡Que viva su legado!».
Maduro subrayó la conexión entre el pensamiento sandinista y los ideales bolivarianos de unidad latinoamericana y lucha por la autodeterminación de los pueblos. “Decir Sandino es sintetizar la vida de un bolivariano que derrotó a las tropas imperialistas con el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional. Llegó la hora de hacer realidad su sueño: el derecho al futuro no se mendiga, se conquista con rebeldía y perseverancia”.

Nicolás Maduro rinde tributo a Augusto C. Sandino
El canciller venezolano, Yván Gil Pinto, también se sumó a la conmemoración, reivindicando el legado combativo del General nicaragüense, especialmente su papel en la expulsión de las tropas estadounidenses entre 1927 y 1933.
“Su lucha por la soberanía inspira al pueblo de Nicaragua, que hoy enfrenta nuevas formas de agresión, como las sanciones impuestas por EE. UU.”, afirmó.
Gil concluyó citando una de las frases más emblemáticas de Sandino: “La soberanía no se discute, se defiende con las armas en la mano”.
Este homenaje desde Venezuela refleja la profunda hermandad entre ambos países, forjada en la historia común de resistencia, soberanía y justicia social, y reafirma la vigencia de los ideales de Sandino en la lucha actual por una América Latina libre y unida.


















