Ministro de Salud de Ecuador citado al Parlamento por muerte de 18 recién nacidos

Foto: Dolor y protesta en Ecuador /cortesía
Foto: Dolor y protesta en Ecuador /cortesía

El ministro de Salud Pública de Ecuador, Jimmy Martin, fue convocado a comparecer ante la Asamblea Nacional tras la denuncia por el fallecimiento de 18 recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil.

La tragedia, ocurrida el 23 de julio, se habría producido por la falta de cánulas nasales, dispositivos esenciales para suministrar oxígeno a bebés con dificultades respiratorias.

La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes informó a través de la plataforma X que la sesión se celebrará el martes 12 de agosto a las 11:00 (16:00 GMT).

El objetivo es que las autoridades detallen las condiciones en que ocurrieron los hechos y se determinen responsabilidades.

Foto: Dolor y protesta en Ecuador /cortesía
Foto: Dolor y protesta en Ecuador /cortesía

Dolor y protesta en Ecuador

Además del ministro Martin, fueron citados Hugo Hernández, director del hospital; Adriel Sarduy, director asistencial; y Wilson Toainga, fiscal general interino. También se escuchará a organizaciones y testigos con información directa sobre el caso.

La legisladora Viviana Veloz, presidenta de la Comisión y miembro de Revolución Ciudadana, calificó el hecho como “indignante” y “tragedia intolerable”. Señaló que la muerte de los neonatos por la ausencia de un insumo que cuesta apenas 2,20 dólares es “absurda y criminal”.

La denuncia circuló en redes sociales, pero el Ministerio de Salud no emitió pronunciamiento inmediato. El suceso se produce en medio de una crisis sanitaria marcada por escasez de medicamentos y deudas con empresas proveedoras.

Organizaciones de pacientes y movimientos sociales han denunciado reiteradamente las fallas del sistema y han convocado protestas para exigir al gobierno de Daniel Noboa el abastecimiento de insumos médicos.

El exministro José Ruales criticó el recorte de 500 millones de dólares al presupuesto sanitario desde diciembre de 2023 y la gestión deficiente del sector.

La convocatoria parlamentaria busca esclarecer las circunstancias de la tragedia y adoptar medidas urgentes para evitar que hechos similares vuelvan a repetirse.

TeleSur