La Fuerza Armada de Venezuela intensifica operativo antinarcóticos

Foto: FANB de Venezuela combate el narcotráfico /cortesía
Foto: FANB de Venezuela combate el narcotráfico /cortesía

Un operativo de seguridad ejecutado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela, permitió la incautación de 2.800 kilogramos de sustancias ilícitas en el municipio de Maroa, estado Amazonas (sur de Venezuela); según informó Diosdado Cabello, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, durante la edición número 540 de su programa «Con el Mazo Dando».

La operación, llevada a cabo en zonas selváticas de difícil acceso, evidencia la lucha constante contra bandas criminales, grupos armados y organizaciones asociadas al narcotráfico.

Asimismo, Cabello destacó que este resultado fue posible gracias al trabajo articulado entre la FANB y el pueblo organizado; con el objetivo de preservar la paz y proteger la soberanía nacional.

Durante la transmisión, también se reportó la captura de dos individuos en el estado Falcón (noroeste); quienes transportaban 47,35 kg de marihuana y 3,25 kg de cocaína.

Foto: FANB de Venezuela combate el narcotráfico /cortesía
Foto: FANB de Venezuela combate el narcotráfico /cortesía

FANB de Venezuela combate el narcotráfico

Asimismo, en el estado Delta Amacuro, resultaron desmantelados seis campamentos logísticos destinados a la reparación de embarcaciones presuntamente utilizadas por redes de narcotráfico colombiano.

Según el comandante estratégico operacional, G/J Domingo Hernández Lárez, en esta acción fueron detenidos cinco ciudadanos colombianos; expertos en la fabricación de submarinos de fibra de vidrio para el tráfico de drogas a través de ríos.

Como parte del fortalecimiento de la lucha contra el crimen organizado, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; anunció el despliegue de unidades navales en el Caribe venezolano, en el marco de la Operación Relámpago del Catatumbo, orientada a combatir el narcotráfico y reforzar la defensa nacional.

Cabello también denunció una ofensiva comunicacional y militar impulsada por sectores radicales de la derecha; incluyendo a María Corina Machado, con fines de desestabilización interna y difamación internacional del Estado venezolano.

TeleSur