Jubilados y afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se concentraron frente a la Asamblea Nacional para rechazar el proyecto de ley económico urgente de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, enviado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Según Henry Llanes, presidente del Frente Nacional Nuevo IESS, la propuesta permitiría al Estado apropiarse de los fondos de la seguridad social mediante la venta de créditos quirografarios, hipotecarios y prendarios; tal como lo establecen las normas del proyecto.
- Te puede interesar: Indígenas denuncian avance de infantería sobre su territorio en Argentina
La asambleísta Liliana Durán, de la bancada de la Revolución Ciudadana de Ecuador; calificó la propuesta como “un nuevo atraco al país”.
Criticó que nuevamente los jubilados tengan que movilizarse para defender sus derechos y anunció que comparecerá ante la Comisión de Desarrollo Económico para expresar sus objeciones y realizar preguntas clave sobre el contenido de la normativa.

Protesta de jubilados en Ecuador
“Con nuestra bancada cuenten siempre, compañeros y compañeras”; expresó Durán ante los manifestantes congregados.
Por su parte, Luis Mazón, coordinador provincial del Frente Salud y Vida; informó que la Comisión de Desarrollo Económico de Ecuador; recibirá a los representantes de los jubilados para que expongan sus preocupaciones y argumentos frente a la ley.
Entre consignas como “¡Fuera Noboa, fuera!”; los manifestantes denunciaron que la aprobación de esta ley pone en riesgo los derechos de los jubilados y compromete la seguridad social de las futuras generaciones.
🔴En Ecuador los jubilados protestan contra la ley de Noboa que pretende privatizar al Banco del IESS y poner en riesgo el futuro de miles de trabajadores. pic.twitter.com/fmoGHvMTkt
— Elena Rodríguez Yánez (@ElenaDeQuito) September 5, 2025
Finalmente, el proyecto también ha sido rechazado por diversos sectores sociales; quienes alertan que la medida favorece a la banca privada a costa del bienestar de millones de ecuatorianos cuya estabilidad financiera depende del IESS.
 
		 
			

















