¡Indignante! Rescatan a 563 trabajadores esclavizados en obra de Brasil

Foto: Rescatan a 563 personas de la esclavitud en Brasil /Cortesía
Foto: Rescatan a 563 personas de la esclavitud en Brasil /Cortesía

Al menos 563 personas fueron rescatadas de condiciones análogas a la esclavitud en una obra de construcción de una planta de etanol ubicada en Porto Alegre do Norte, en el estado de Mato Grosso, Brasil.

La operación fue realizada por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio Público del Trabajo; quienes confirmaron la gravedad de las violaciones cometidas por la empresa responsable del proyecto.

Las víctimas, según reportes del medio G1, vivían en alojamientos extremadamente precarios, sin ventilación adecuada, acceso regular a agua potable ni suministro eléctrico.

Estas condiciones inhumanas salieron a la luz tras un incendio iniciado por los propios trabajadores como forma de protesta desesperada ante los abusos y el abandono. El siniestro no dejó víctimas mortales; pero sí expuso la realidad de cientos de obreros atrapados en un sistema laboral degradante.

Foto: Rescatan a 563 personas de la esclavitud en Brasil /Cortesía
Foto: Rescatan a 563 personas de la esclavitud en Brasil /Cortesía

Rescatan a 563 personas de la esclavitud en Brasil

Las investigaciones revelaron que a los trabajadores los reclutaron bajo promesas falsas de salarios elevados, alimentación y alojamiento digno. Sin embargo, al llegar al lugar, la realidad fue completamente distinta; jornadas extenuantes sin descanso, sin contratos laborales formales ni pago de contribuciones sociales. Muchos de ellos pasaban semanas completas trabajando sin derechos básicos ni la posibilidad de regresar a sus hogares.

Las autoridades ya han iniciado procesos legales contra la empresa involucrada, por prácticas que violan no solo la legislación laboral brasileña; sino también tratados internacionales de derechos humanos. El caso ha generado gran indignación en el país, al evidenciar que la esclavitud moderna sigue presente bajo la fachada de oportunidades laborales.

El Ministerio Público del Trabajo ha enfatizado que continuará monitoreando este tipo de obras y reforzará las inspecciones en sectores propensos a abusos laborales; especialmente en zonas remotas donde la vulnerabilidad de los trabajadores es mayor.

actualidad