El Tribunal Supremo Electoral (TSE), de Bolivia dio inicio este domingo a la jornada de elecciones generales; en una cita marcada por una alta participación ciudadana, pese a las bajas temperaturas.
Cerca de ocho millones de bolivianos están habilitados para elegir al Presidente, Vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y nueve representantes supraestatales.
- Te puede interesar: Bolivia se prepara para elegir a su nuevo presidente este domingo
Durante un acto en la ciudad de La Paz, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel; declaró oficialmente abiertas las elecciones, recordando que coinciden con el Día de la Bandera Nacional y el Bicentenario de la Independencia en Bolivia.
Aseguró que se trata de un proceso limpio, justo, transparente y técnicamente confiable, e hizo un llamado a la madurez política, al respeto a los resultados y a dejar de lado las ambiciones personales.

Bolivia elige nuevo rumbo político
Hassenteufel también destacó que el TSE enfrentó desafíos vinculados a la crisis económica, las secuelas de la pandemia, los conflictos internacionales y la polarización política; que fueron superados con soluciones creativas. Resaltó además el desarrollo de un sistema rápido de resultados complementado con un sistema de cómputo certificado, lo que aportará mayor transparencia.
El presidente de Bolivia, Luis Arce votó temprano y pidió a la población acudir masivamente a las urnas. También lo hicieron los ocho candidatos presidenciales, entre ellos los izquierdistas Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, y seis representantes de la derecha y extrema derecha.
El proceso cuenta con más de 3.500 observadores de 19 organismos, distribuidos en los nueve departamentos de Bolivia; con mayor presencia en Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba. Se prevé que a las 21:00 se emitan resultados preliminares con el 80% de actas, y el conteo final tomará entre tres y cuatro días.
 
		 
			

















