Expresidenta argentina señala injerencia de Trump en resultados electorales

Foto: Expresidenta argentina señala injerencia de Trump en resultados electorales / Cortesía
Foto: Expresidenta argentina señala injerencia de Trump en resultados electorales / Cortesía

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó que la victoria del movimiento La Libertad Avanza en las recientes elecciones legislativas estuvo influenciada por presiones externas; particularmente por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según Fernández de Kirchner, el mandatario norteamericano habría condicionado el respaldo financiero del Tesoro estadounidense al resultado de los comicios; advirtiendo que dicho apoyo finalizaría si Javier Milei no obtenía el triunfo.

“Al complejo panorama económico argentino —marcado por la inflación, la suba del dólar y el aumento del riesgo país se sumó nada menos que la declaración del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien sostuvo que si Milei no ganaba, la ayuda del Tesoro estadounidense; que al comprar pesos inyectó dólares al sistema bimonetario, llegaría a su fin”, expresó la exmandataria argentina.

Tras señalar que “con la amenaza de que todo iba a explotar lograron una sobre-estimulación emocional en una parte del electorado”. Fernández de Kirchner añadió que se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto.

Señalan injerencia de Trump en resultados electorales

“Porque transformar la Argentina en una factoría y quebrar su organización social y política requiere algo más que ganarle una elección. Van a poner en juego todo lo que haga falta. Empezaron apenas un mes y medio después de la muerte del Papa Francisco cuando, en forma inédita y en tiempo récord; ordenaron mi prisión y mi proscripción de por vida para ejercer cargos públicos”, agregó.

La expresidenta argentina refirió que en este panorama; en términos estrictamente electorales la suma de los votos peronistas a nivel nacional fue del 35 por ciento frente al 40 por ciento de la Libertad Avanza (LLA) de Milei.

En este sentido, puntualizó que este resultado “se materializa en un marco de alarma política y social por el creciente ausentismo e indiferencia ciudadana frente al acto electoral;que caracterizamos en 2017 en el Parlamento Europeo como insatisfacción democrática”.

Referenció que el país “ha sumado a un nuevo e inédito acreedor: el Tesoro de los Estados Unidos”. Por otra parte y en medio de esa realidad política agregó que «si algo queda claro es que la dirigencia política; sindical y social en la Argentina está en libertad condicional» al enumerar los reciente fallos judiciales en favor de figuras de la derecha y en contra de dirigentes del peronismo.

“El objetivo: que ningún dirigente se atreva a defender los intereses de la Nación y del Pueblo y ejercerlos en favor de un proceso de desendeudamiento de la Argentina para mejorar la calidad de vida de las grandes mayorías nacionales con trabajo y producción”; agregó Cristina Fernández.