El Ejército Nacional de Colombia, informó este domingo que 45 militares permanecen retenidos por miembros de la comunidad en una zona rural del municipio de El Tambo, en el departamento del Cauca; ubicado en el suroccidente del país.
Según un comunicado oficial, los uniformados, pertenecientes a la Fuerza de Despliegue Rápido; se encontraban desarrollando una operación militar contra el grupo Carlos Patiño, estructura armada del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC.
- Te puede interesar: México refuerza controles penitenciarios para frenar la corrupción
Asimismo durante la operación, aproximadamente 600 personas bloquearon el avance de las tropas; lo que derivó en la retención forzada de los efectivos en Colombia.
El Ejército calificó estos hechos como violaciones graves a los derechos fundamentales y a la Constitución, señalando que los militares se encuentran en condición de secuestro.

Colombia denuncia secuestro
Además, advirtió que estos actos configuran delitos contemplados en el Código Penal de Colombia; tales como secuestro simple, concierto para delinquir, violencia contra servidor público y obstrucción a la función pública.
Ante la gravedad de la situación, la institución anunció que presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes y solicitó a la comunidad aportar información que permita identificar a los responsables.
#ComunicaciónOficial | El Comando de la #TerceraDivisión del @COL_EJERCITO se permite informar a la opinión pública que:
1. En el marco de la Operación Perseo II, desarrollada en el cañón del Micay, #Cauca, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4 fueron objeto de una… pic.twitter.com/mEIlmKhXg6
— Tercera División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div3) September 8, 2025
Por tanto, el Ejército de Colombia continúa con presencia en la zona, realizando gestiones para restablecer el orden y garantizar el regreso seguro de los militares. Reafirmó su compromiso con la protección de la población civil y el respeto a los derechos humanos.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta oficial en la red social X; exigió la liberación inmediata de los soldados.
El campesinado del Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica.
Es la oportunidad. Dejen los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de dialogo esta lista y es palabra…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 8, 2025
“Es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Dejen los soldados libres, pueden ser sus hijos”; declaró. También afirmó que la comisión de diálogo está lista, reafirmando su llamado a la reconciliación nacional.
 
		 
			

















