
Cuba reafirmó su respaldo incondicional a Venezuela durante la visita de una delegación de alto nivel del Partido Comunista de Cuba (PCC) a la ciudad de Caracas; en un nuevo gesto de solidaridad entre ambos pueblos y gobiernos.
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores, con la participación del presidente venezolano Nicolás Maduro y del miembro del Buró Político del PCC, Roberto Morales Ojeda, quien ratificó el compromiso de la isla caribeña con la Revolución Bolivariana y su pueblo; especialmente en el contexto de las presiones externas que buscan desestabilizar la región.
Morales Ojeda aseguró que Venezuela siempre podrá contar con Cuba, con su gente y con su Revolución, frente a cualquier agresión o intento de injerencia imperialista. Por su parte, el presidente Maduro expresó su agradecimiento y subrayó la histórica relación de hermandad entre ambas naciones; fundada en la amistad entre Fidel Castro y Hugo Chávez; cuyos ideales siguen guiando los caminos de ambas revoluciones.

Este acto de apoyo ratifica una vez más el compromiso común con la soberanía, la autodeterminación y la integración latinoamericana; pilares fundamentales que han unido a Cuba y Venezuela a lo largo del tiempo.
Cuba respalda a Venezuela ante agresiones contra la región
Morales Ojeda anunció que la próxima semana se iniciará en la isla un masivo proceso de recogida de firmas en respaldo a la Declaración del Gobierno cubano en defensa de la Revolución Bolivariana. Esta iniciativa busca que el apoyo no sea solo un pronunciamiento oficial; sino que se convierta en una muestra tangible del respaldo de todo el pueblo cubano hacia Venezuela; así como el rechazo contra las diversas agresiones que enfrenta, que van desde sanciones económicas hasta campañas de desinformación.
El dirigente partidista adelantó que, al finalizar la recolección, los libros con las firmas serán entregados a las autoridades venezolanas. Confiado en la solidaridad de su pueblo, aseguró que millones de cubanos se sumarán a la convocatoria del Gobierno revolucionario; reiterando así el compromiso histórico y la hermandad entre ambas naciones, forjada por los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez, y fortalecida en la lucha antiimperialista.
El llamado a la solidaridad, según Morales, no se limita a Cuba y Venezuela, sino que se extiende a la comunidad internacional. Hizo una invitación a los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y a todos los gobiernos y pueblos “dignos que defienden la paz”; para que se sumen a la defensa de la soberanía de la nación bolivariana ante el injerencismo extranjero.
Alianza histórica se renueva
La visita también sirvió para transmitir un saludo afectuoso del líder de la Revolución cubana, Raúl Castro, y del presidente y secretario general del PCC; Miguel Díaz-Canel. Morales subrayó la invariable decisión de la Revolución, el Partido, el Gobierno, el Estado y el pueblo cubanos de acompañar a Venezuela en su camino; destacando la “fusión popular, militar y policial” como un pilar fundamental para garantizar la continuidad del legado del Comandante Eterno Hugo Chávez.
En un gesto de profunda admiración y respeto, el dirigente cubano hizo referencia a la vigencia del pensamiento de los próceres de la región y a las palabras de Fidel Castro en 2009; cuando alertó sobre el peligro de las bases militares en América Latina y convocó al pueblo cubano a que “por Venezuela habría que darlo todo”. Con este mismo espíritu de compromiso, Morales Ojeda parafraseó al Héroe Nacional cubano José Martí, reiterando: “diga Venezuela en qué servirle”.
 
		 
			
















