El Gobierno de Cuba emitió una contundente declaración en rechazo al reciente despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, al que calificó como una grave amenaza para la paz y la soberanía de América Latina y el Caribe.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, la presencia de fuerzas navales estadounidenses, incluyendo submarinos nucleares y unidades con alta capacidad ofensiva, representa una «agresiva demostración de fuerza» que viola la Proclama de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); la cual en 2014 declaró a la región como una Zona de Paz.
- Te puede interesar: Venezuela activa su poder militar frente a amenazas de EE.UU.
Washington justifica la operación alegando supuestos vínculos entre el Gobierno de Nicolás Maduro y organizaciones de narcotráfico, acusación que Cuba calificó como un “pretexto absurdo” y sin base; rechazado por numerosos países y organizaciones internacionales.
El comunicado destaca que ni siquiera la propia DEA estadounidense incluye a Venezuela en su informe de 2025 como país facilitador de drogas. Además, un informe de Naciones Unidas confirma que Venezuela no tiene cultivos ilícitos ni laboratorios de procesamiento de drogas.

La advertencia de Cuba a Estados Unidos
La Cancillería cubana denunció que esta maniobra reactiva la obsoleta Doctrina Monroe y las prácticas intervencionistas, comparándola con los pretextos falsos usados para invadir Iraq en 2003.
En este contexto, Cuba señala que Estados Unidos es el principal mercado de estupefacientes del mundo, con redes que operan con “relativa impunidad”.
También cuestionó la instrumentalización de la migración irregular como justificación para la militarización del Caribe.
Gobierno de #Cuba rechaza enérgicamente actual despliegue de fuerzas militares de #EEUU en mar Caribe.
Este acto peligroso representa grave amenaza y agresiva demostración de fuerza que atenta contra soberanía y autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe. https://t.co/i8TimNYq1w
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 28, 2025
“Nadie con sentido común puede creer que un despliegue con submarinos nucleares tenga como fin real combatir el narcotráfico o la migración”; afirmó el texto.
Cuba reiteró su compromiso con la lucha antidrogas y llamó a los países de la región a denunciar esta nueva demostración de fuerza imperialista, como reafirmó el presidente Miguel Díaz-Canel en la XIII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, celebrada el 20 de agosto.


















