Cuba denuncia a EE.UU. por retirar visas a miles de estudiantes propalestinos

Foto: Cuba denuncia a Estados Unidos /cortesía
Foto: Cuba denuncia a Estados Unidos /cortesía

A través de un mensaje en su cuenta en X, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla; denunció al Gobierno de Estados Unidos por la revocación masiva de visas a estudiantes internacionales, atribuyendo esta medida a la postura crítica de los jóvenes frente al apoyo estadounidense a Israel y su presunta «política genocida» en Palestina.

El canciller cubano afirmó que Washington ha retirado más de 6.000 visas en un intento por silenciar las denuncias contra el genocidio israelí en Gaza; calificando esta política como “cínica” e “hipócrita”.

Según Rodríguez, mientras EE.UU. se presenta como defensor de las «libertades fundamentales»; reprime a estudiantes que alzan la voz contra las acciones de la entidad sionista de Israel en territorios palestinos.

Rodríguez, también acusó a Estados Unidos de querer imponer la aceptación de su política exterior a los jóvenes que buscan formarse en universidades de alto prestigio dentro del país.

Foto: Cuba denuncia a Estados Unidos /cortesía
Foto: Cuba denuncia a Estados Unidos /cortesía

Cuba denuncia a Estados Unidos

Esta denuncia se intensificó tras la difusión de un video donde el secretario de Estado Marco Rubio y el presidente Donald Trump respaldan públicamente la represión.

Rubio afirmó: “Si vienen aquí a tomar un campus y hacer locuras, nos desharemos de estas personas”; una postura que contradice el discurso tradicional estadounidense sobre el respeto a la libertad de expresión.

Según medios locales, el Departamento de Estado revocó las visas invocando supuestas violaciones legales o apoyo al terrorismo, conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Entre los afectados se encuentran estudiantes como Mohsen Mahdawi, Rumeysa Ozturk, Yunseo Chung y Mahmoud Khalil.

Otras medidas incluyen la eliminación de registros migratorios y la revisión de redes sociales de solicitantes, buscando evidencias de «actitudes hostiles» hacia la política estadounidense.

TeleSur