De acuerdo con la Comisión Nacional de Emergencias, la alerta amarilla rige en casi todo el territorio nacional de Costa Rica, con excepción de la región del Caribe Sur, donde permanece vigente la alerta verde.
Según la CNE, el territorio nacional enfrenta suelos altamente saturados, por lo que se recomienda a la población no intentar cruzar ríos, zonas inundadas o caminos anegados; ya sea a pie, en vehículos o a caballo. Asimismo, llamó a mantenerse atentos a nuevos avisos de las autoridades.
- Te puede interesar: Francia confirma brote de chikungunya en Mayotte y activa alerta sanitaria
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN), explicó que la situación actual es producto de la onda tropical número 4 y la influencia directa de la Zona de Convergencia Intertropical, fenómenos que han intensificado las precipitaciones, especialmente en la vertiente del Pacífico.
Las regiones más vulnerables a aguaceros y tormentas son el Pacífico Norte y Central, la Zona Norte y las montañas del Caribe Norte.

Emergencias por lluvias en Costa Rica
Las lluvias del fin de semana ya dejaron decenas de incidentes por inundaciones, principalmente debido al desbordamiento de ríos y la saturación de los sistemas de drenaje urbano.
Estos eventos evidencian la fragilidad de los terrenos, que no logran absorber más agua y aumentan la probabilidad de emergencias.
#IMN_Imágenes A esta hora persisten los aguaceros con fuerte tormenta eléctrica en el norte del país, alrededores de La Fortuna, Lago Arenal y Volcán Tenorio. También hacia sector del Tempisque y sur de la península de Nicoya. pic.twitter.com/gFohVzFXpu
— IMN Costa Rica (@IMNCR) June 2, 2025
Ante este panorama, los comités regionales de emergencia permanecen activos y preparados para responder a cualquier situación. Las autoridades insisten en no exponerse en zonas de riesgo y reportar cualquier emergencia al 911.


















