La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras decidió prolongar por 24 horas la alerta roja en el Distrito Central debido a las intensas lluvias que han dejado 12 personas fallecidas y casi 11 mil afectadas. La medida afecta principalmente a Tegucigalpa y Comayagüela, zonas severamente impactadas por las precipitaciones que se extienden a otras regiones del país.
La alerta implica evacuación inmediata y se mantendrá vigente hasta el miércoles, ante la influencia de una vaguada en superficie y un sistema de baja presión en el mar Caribe, que interactúan con un disturbio tropical en el océano Pacífico.
Esta combinación de sistemas meteorológicos genera lluvias y chubascos de intensidad moderada a fuerte, acompañados de tormentas eléctricas, en las regiones suroccidental, sur y central.
Copeco amplió la alerta amarilla a los departamentos de Choluteca, Valle, Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso y el resto de Francisco Morazán. La alerta verde se mantiene en Copán, Santa Bárbara y Olancho; así como en municipios cercanos al río Ulúa y otros puntos de Cortés, Yoro y Atlántida. Estas medidas estarán activas durante 24 horas desde el mediodía del martes 14 de octubre de 2025.

Huracán de lluvias azota la capital de Honduras
El gobierno declaró previamente el estado de emergencia por 45 días en los departamentos de La Paz, Intibucá, Lempira y Francisco Morazán, considerando la vulnerabilidad de Tegucigalpa por su geografía, ríos y quebradas. Las lluvias de los últimos quince días han provocado daños materiales significativos y la suspensión de clases presenciales en las zonas afectadas.
La interacción de los sistemas meteorológicos ha generado preocupación en todo el país, con especial atención al Distrito Central, una de las áreas más impactadas.
#TeLoCuento: Las fuertes lluvias provocan severas inundaciones en distintas zonas de la capital. El bulevar Morazán se encuentra completamente anegado, complicando la circulación vehicular, mientras que en sectores como Los Próceres, La Pradera y la colonia Miramontes ya se… pic.twitter.com/HEWrurWwQz
— Hondudiario.com (@hondudiario) October 9, 2025
Las autoridades llaman a la población a seguir las indicaciones de evacuación y mantenerse informada mediante las actualizaciones de Copeco; con el objetivo de reducir riesgos y proteger tanto a las personas como a sus bienes ante estas condiciones climáticas adversas.
El panorama indica que la continuidad de las lluvias durante los próximos días podría aumentar los efectos en las regiones afectadas; por lo que se enfatiza la necesidad de medidas preventivas y vigilancia constante en todas las zonas bajo alerta.
🔴🟢🟡COPECO extiende la Alerta Roja para el Distrito Central, mantiene nueve departamentos en Amarilla y tres en Verde, junto a los municipios aledaños al río Ulúa. 🔴🟢🟡 pic.twitter.com/3jS4Xdk3XU
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) October 14, 2025
 
		 
			

















