Choferes exigen estabilidad laboral tras reforma del transporte en Paraguay

Foto: Reforma de transporte en Paraguay /cortesía
Foto: Reforma de transporte en Paraguay /cortesía

La Central Nacional de Trabajadores (CNT) expresó su preocupación ante la falta de garantías laborales en el marco de la reforma del sistema de transporte público en Paraguay. La organización denunció que el proyecto actual contempla la tercerización de servicios sin asegurar estabilidad laboral, continuidad ni el reconocimiento de la antigüedad de los trabajadores del sector.

Según explicó Ramón Ávalos, representante sindical, alrededor de 5.000 empleados, entre choferes, personal administrativo y de talleres; enfrentan una profunda incertidumbre respecto a su futuro laboral.

En particular, el artículo 89 del proyecto de ley ha encendido las alarmas; ya que distribuye responsabilidades entre distintas empresas operadoras sin establecer un mecanismo de absorción laboral.

Asimismo esto, advierte el gremio, dejaría a los trabajadores vulnerables ante despidos arbitrarios y conflictos legales, al no haber un patrono claramente identificado.

Foto: Reforma de transporte en Paraguay /cortesía
Foto: Reforma de transporte en Paraguay /cortesía

Reforma de transporte en Paraguay

“Queremos que se incluyan cláusulas que garanticen la estabilidad y que se respete la antigüedad de cada chofer”; enfatizó Ávalos, quien también criticó la falta de comunicación oficial, revelando que los detalles del proyecto fueron conocidos recién durante la audiencia pública.

Además, aunque se ha convocado una huelga general para los días 3 y 4 de septiembre, la CNT insiste en que su propósito no es paralizar el servicio; sino presionar para que las autoridades escuchen los reclamos antes de que la reforma entre en vigencia.

Ávalos reiteró la disposición al diálogo de los trabajadores y propuso establecer una mesa de negociación con el Ministerio de Trabajo para evitar una escalada del conflicto.

Finalmente, la CNT cuestionó la inactividad de la Comisión Interinstitucional de Transporte, creada en 1995; que según los sindicatos ha dejado de proteger los derechos laborales del sector y hoy ignora sus obligaciones regulatorias.

TeleSur