China entrega a Cuba piezas y equipos para reactivar ómnibus del transporte público

Foto: Apoyo de China a Cuba en tema de transporte
Foto: Apoyo de China a Cuba en tema de transporte

Un primer lote de piezas, componentes y equipos enviados desde China llegó a Cuba con el propósito de reactivar parte de la flota de ómnibus del transporte público.

La entrega forma parte de un proyecto de cooperación gestionado por la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo; en respuesta a la profunda crisis que enfrenta este sector en la isla.

Los suministros fueron asignados a la Empresa Productora de Ómnibus Evelio Prieto, ubicada en Guanajay, donde decenas de unidades están fuera de circulación. De acuerdo con Yosvanis Frías, director del centro, el objetivo es reparar y reacondicionar entre 40 y 50 ómnibus antes de concluir el año 2025; priorizando rutas esenciales que conectan centros de salud, escuelas y barrios con alta densidad poblacional.

Este respaldo técnico se enmarca en la estrecha relación entre Beijing y La Habana. Frías destacó que la cooperación con China resulta vital en un contexto especialmente complejo para el transporte cubano.

Foto: Apoyo de China a Cuba en tema de transporte
Foto: Apoyo de China a Cuba en tema de transporte

Apoyo de China para Cuba

Según datos recientes del ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, casi la mitad de las rutas de ómnibus —el 47%— permanecen suspendidas por la escasez de combustible y piezas; producto del bloqueo estadounidense.

La entrega coincide con el 65 aniversario del inicio de relaciones diplomáticas entre ambos países. En este contexto, China ha reiterado su apoyo a la resistencia del pueblo cubano frente a las medidas coercitivas impuestas por Washington, al tiempo que reconoce el liderazgo del Partido Comunista de Cuba en la defensa de la soberanía nacional.

La alianza entre las dos naciones se considera estratégica y continúa consolidándose mediante cooperación tecnológica; acuerdos comerciales y una coordinación activa en organismos internacionales.

Con información de TeleSur