El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), junto al ministro del Interior de Chile; confirmó que el tsunami generado por el sismo de magnitud 8,2 en el Pacífico ha evolucionado conforme a lo proyectado.
Se han registrado olas entre 1 y 3 metros en la costa desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, y menores a 1 metro en Aysén, Magallanes e Islas Antárticas. Por ello, se estima la evacuación de 1,5 millones de personas; informó el ministro Álvaro Elizalde.
- Te puede interesar: Terremotos, tsunamis y alerta mundial: ¿El apocalipsis comenzó?
Asimismo, frente a esta amenaza, la alerta fue elevada de amarilla a roja en todo el litoral. El extremo sur permanece en estado de precaución; siguiendo la orientación del Centro Hidro-Oceanográfico de la Armada (CHOA).
Además, el Sistema de Alertas de Evacuación (SAE) enviará mensajes con al menos tres horas de anticipación al arribo de las olas. En cinco regiones; esto se complementa con sirenas de tsunami coordinadas por los Comités Operativos de Emergencia Regional (COGRIC).

Alerta roja en el litoral de Chile
La instrucción oficial prioriza la evacuación a pie para evitar congestión. En Rapa Nui, comenzó a las 06:00 h (hora local); con olas proyectadas para las 09:25 h. En Juan Fernández, el movimiento inicia a las 12:00 h con llegada estimada a las 15:00 h.
En el área de salud, los recintos bajo la cota de inundación activaron altas preventivas, suspendieron cirugías y evacuaron pacientes. Gendarmería y Carabineros trasladaron internos desde penales como el de Iquique.
Las clases fueron suspendidas en comunas costeras. En Los Lagos, también por lluvias y marejadas. Ante alta demanda, se recomienda el visor “Chile Preparado” (www.chilepreparado.cl) y redes oficiales.
Senapred insistió en que la resonancia de bahías, marejadas y el río atmosférico pueden aumentar la amplitud del oleaje. Solo debe difundirse información oficial.
En el resto del Pacífico, el sismo en Kamchatka (Rusia) provocó alertas en Japón, Hawái, Alaska, México, Centroamérica, Sudamérica, Filipinas y China; instando a seguir los protocolos de evacuación.


















