Brasil insiste en negociar tras medidas arancelarias de Trump

Foto: Brasil busca el diálogo /cortesía
Foto: Brasil busca el diálogo /cortesía

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó nuevamente su preocupación ante los aranceles del 50% que el Gobierno de Donald Trump impondrá a productos brasileños a partir del viernes 1 de agosto. Lula reveló que Brasil ha solicitado al menos diez reuniones con la Secretaría de Comercio de Estados Unidos, sin recibir respuesta.

“Lo que nos frena es que nadie quiere dialogar. He designado a mi vicepresidente, al ministro de Agricultura y al ministro de Economía para que hablen con sus homólogos estadounidenses. Hasta ahora, no ha sido posible”; declaró Lula al The New York Times.

Asimismo, el mandatario subrayó la necesidad de separar lo político de lo comercial. “Si Trump quiere una pelea política, hagámosla. Pero si se trata de comercio, debemos sentarnos a negociar. No se pueden mezclar las dos cosas”; enfatizó Lula en su primera entrevista con un medio estadounidense en 13 años.

El anuncio ha generado inquietud en Brasil, gran exportador de café, carne y jugo de naranja a Estados Unidos. Lula advirtió que estos aranceles podrían aumentar los precios para los consumidores estadounidenses, afectando a ambas poblaciones.

Foto: Brasil busca el diálogo /cortesía
Foto: Brasil busca el diálogo /cortesía

Brasil busca el diálogo

“Ni el pueblo estadounidense ni el brasileño merecen esto. Estamos pasando de una relación diplomática de 201 años donde todos ganan, a una relación donde todos pierden”; criticó Lula.

También señaló el posible vínculo entre la falta de diálogo y el apoyo de Trump a Jair Bolsonaro, acusado en Brasil por intento de golpe de Estado.

Aun así, Lula afirmó que Brasil trata el tema con seriedad, pero sin sumisión: “La seriedad no exige sumisión. Queremos respeto mutuo”. Finalmente; expresó su deseo de recuperar la civilidad en las relaciones con Estados Unidos.

TeleSur