Brasil busca amortiguar impacto de nuevos aranceles estadounidenses

Foto: Brasil no cederá ante presiones /cortesía
Foto: Brasil no cederá ante presiones /cortesía

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá este lunes 11 de agosto con el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, junto a otros ministros; para definir los ajustes finales de un plan de contingencia que busca mitigar el impacto de los nuevos aranceles del 50 % impuestos por Estados Unidos a productos brasileños. El anuncio oficial de estas medidas está previsto para el martes 12 de agosto.

El plan tiene como objetivo amortiguar los efectos económicos derivados de la decisión del gobierno de Donald Trump, que afecta al 36 % de las exportaciones brasileñas al mercado estadounidense; valoradas en unos 14.500 millones de dólares en 2024.

Según el equipo económico del Ejecutivo, el plan contemplará acciones específicas para distintos sectores y tipos de empresas.

Asimismo, entre las principales medidas se encuentran: líneas de crédito para empresas afectadas, aplazamiento de impuestos y contribuciones federales por hasta dos meses, y una expansión de las compras gubernamentales, especialmente de productos perecederos como pescado, frutas y miel; para absorber el excedente que no será exportado.

Foto: Brasil no cederá ante presiones /cortesía
Foto: Brasil no cederá ante presiones /cortesía

Brasil no cederá ante presiones

Además, Alckmin destacó que el foco estará en los sectores más vulnerables, como el café, la carne y; especialmente, las industrias de maquinaria, motores y equipos.

También, la Casa Blanca impuso un arancel adicional del 40 % el pasado 30 de julio, que se suma al ya existente del 10 %, totalizando un 50 %. Esta medida, formalizada mediante orden ejecutiva; alega que Brasil representa una “inusual y extraordinaria amenaza”.

Finalmente, el presidente Lula rechazó esta acción como una clara forma de injerencia externa y anunció una demanda formal ante la OMC, subrayando que Brasil responderá “con seriedad, pero sin sumisión”; defendiendo los intereses nacionales y advirtiendo que también afectará a los consumidores estadounidenses.

TeleSur