La violencia doméstica sigue siendo una de las principales alertas sociales en Argentina. Solo en la Ciudad de Buenos Aires, se registraron 2.643 denuncias por agresiones dentro del núcleo familiar o afectivo durante los primeros tres meses del año; lo que representa un aumento del 9% respecto al mismo período de 2024; según informó la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema.
En total, 3.331 personas resultaron afectadas. De ellas, el 73% fueron mujeres y el 27%, varones. El grupo más impactado fueron mujeres adultas de entre 18 y 59 años, que representaron el 52% de los casos.
- Te puede interesar: BRICS lanza iniciativa de cooperación en inteligencia artificial para medios
Asimismo les siguieron niñas, niños y adolescentes (de 0 a 17 años); que constituyeron el 29%, con una edad promedio de apenas 9 años en Argentina.
Entre los varones afectados (884 en total), más de la mitad eran menores de edad. También se reportaron agresiones contra personas adultas mayores y, en menor medida, contra personas de género no binario.

Violencia en Argentina
Además, la OVD de Argentina destacó que, salvo en los grupos de edad de 0 a 5 y de 6 a 10 años donde hubo más niños que niñas agredidos, en el resto de las franjas de edad las mujeres fueron las principales víctimas.
Estos datos vuelven a poner en evidencia la persistencia de la violencia en los entornos familiares, en un contexto donde las políticas públicas de prevención y acompañamiento siguen siendo urgentes y necesarias.
CRECEN LAS PRESENTACIONES POR VIOLENCIA DOMÉSTICA
Subieron un 9% en el primer trimestre del año. De las 3.331 personas afectadas, el 73% eran mujeres. Surge del informe del primer trimestre 2025 de la Oficina de Violencia Doméstica. https://t.co/9bGuOMI8EI pic.twitter.com/ueKh6c0QDl
— Corte Suprema de Justicia de la Nación (@CorteSupremaAR) July 17, 2025


















