Atrocidad en Argentina: cobarde mata a su expareja a martillazos

Foto: Mata a su expareja a martillazos en Argentina /Cortesía
Foto: Mata a su expareja a martillazos en Argentina /Cortesía

María Elba Debarbora, de 33 años, falleció este pasado lunes tras permanecer dos días con muerte cerebral luego de haber sido brutalmente atacada a martillazos por su expareja, Lucas Niemiz, de 27 años, en la localidad de Villa Ocampo, provincia de Santa Fe, Argentina.

Según medios locales, el crimen ocurrió la noche del pasado 23 de mayo, cuando Niemiz violó una orden de restricción vigente y se presentó en la vivienda de la víctima. Allí la agredió con extrema violencia, dejándola en estado crítico.

Pese a las múltiples denuncias por violencia de género que María Elba había interpuesto previamente, y a la medida judicial que impedía el acercamiento del agresor, la protección no fue suficiente para evitar esta tragedia.

Lucas Niemiz tenía antecedentes por consumo problemático de sustancias y un historial de conductas violentas, lo cual había generado gran preocupación entre los familiares y allegados de la víctima.

Foto: Mata a su expareja a martillazos en Argentina /Cortesía
Foto: Mata a su expareja a martillazos en Argentina /Cortesía

Mata a su expareja a martillazos en Argentina

Inicialmente, fue imputado por tentativa de feminicidio, lesiones gravísimas y violación de una medida perimetral, pero con el fallecimiento de Debarbora; la causa fue reclasificada como feminicidio.

El caso ha generado fuerte conmoción en la sociedad argentina, donde la violencia machista continúa dejando cifras alarmantes. De acuerdo con el Observatorio de Femicidios «Adriana Marisel Zambrano», en 2024 se registraron 283 feminicidios en el país; lo que equivale a una mujer asesinada cada 27 horas.

Estos crímenes dejaron 342 niños huérfanos, de los cuales más de la mitad son menores de edad.

Organizaciones feministas han exigido justicia por María Elba y mayores garantías de protección para las mujeres víctimas de violencia; al tiempo que reclaman políticas públicas más eficaces contra el feminicidio.

actualidad