Argentina pierde 30 empresas por día desde la llegada de Milei

Foto: El modelo Milei golpea al empleo formal /cortesía
Foto: El modelo Milei golpea al empleo formal /cortesía

El modelo económico de Javier Milei, implementado por el Ministro de Economía Luis Caputo, ha generado, según diversos analistas y organismos, un fuerte impacto negativo en el sector empresarial, provocando el cierre masivo de empresas y el aumento del desempleo.

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que entre noviembre de 2023 y junio de 2025 cerraron 16.322 empresas registradas, una caída del 3,2%. Si se descuentan las nuevas firmas creadas al inicio del mandato, los cierres netos ascienden a 18.169, un promedio de 33 por día.

Esto implicó la pérdida de 236.139 puestos de trabajo registrados, a un ritmo de 416 por día. Los datos provienen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y reflejan la situación del empleo formal, sin considerar el impacto en el sector informal.

Los sectores más golpeados fueron Transporte y Almacenamiento, Comercio, Servicios Inmobiliarios, Industria Manufacturera y especialmente la Administración Pública, con casi 90.000 despidos.

Foto: El modelo Milei golpea al empleo formal /cortesía
Foto: El modelo Milei golpea al empleo formal /cortesía

El modelo Milei golpea al empleo formal

Además, el 71,7% de la pérdida de empleos ocurrió en grandes empresas, aunque el 99,63% de los cierres afectó a pymes.

En paralelo, CEPA señala que los beneficiarios del modelo económico son los sectores más concentrados, como la familia Bulgheroni, propietaria de Pan American Energy, considerada la petrolera privada más grande del país.

Frente a esta situación, se han multiplicado las protestas sindicales y ocupaciones de fábricas, como en Petroquímica Río Tercero, Georgalos, KTM, Lagos del Cono Sur y Vía Vespucci.

Trabajadores de empresas como Pirelli, Vassalli, Celulosa Argentina y el hospital Garrahan también protagonizan luchas activas para defender sus puestos laborales.

Los sindicatos advierten que, ante la profundización de la crisis, las medidas de fuerza seguirán creciendo.

TeleSur